Para todos aquellos que quieran expresar sus opiniones, pero con respeto y educación, del mundo cofrade cordobés. Ésta chicotá de amistad con mis amigos comenzó el 23 de Agosto de 2009, festividad de Sta. Rosa de Lima.
CALENDARIO COFRADE
SEGUIDORES
martes, agosto 31, 2010
lunes, agosto 30, 2010
DATOS PROCESIÓN VIRGEN DE VILLAVICIOSA
Real Parroquia de San Lorenzo Mártir Córdoba
DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010 A LAS 19´00 H.
Itinerario
San Lorenzo, Santa María de Gracia, Realejo, Isaac Peral, Buen suceso, Yerba Buena, Jesús Nazareno, San Agustín, Obispo López Criado, Montero, San Juan de Letrán, Jesús del Calvario y San Lorenzo.
Paso
Mesa llevada por costaleros, revestida con faldones adamascados azules, con respiraderos en malla dorada, baquetón de orfebrería con cuatro maniguetas. Sobre la mesa, peana procesional que porta a la titular, obra de Orfebrería Andaluza de Sevilla de 1996, autores también del llamador estrenado en 2009. Rematan el conjunto cuatro candelabros arbóreos, cuatro jarras y dos faroles de pie de Juan Angulo de Lucena (Córdoba).
Capataz
D. Fernando Chiachío Romero
Música
Banda de música de María Santísima de la Esperanza de Córdoba, que interpreta un selecto y clásico repertorio donde predominan las marchas de gloria, cordobesas y eucarísticas.
Estrenos
· Nuevo manto para la titular (Donado por la familia Caballero-Ranchal, hermanos de la cofradía).
· Juego de ciriales
· Vestiduras para el cuerpo de acólitos ceriferarios y turiferarios.
· Ropón del pertiguero
Datos de interés
La procesión discurre por las calles aledañas a la parroquia de San Lorenzo y como nota peculiar la imagen hace estación y ofrenda floral en la tumba del Padre Cristóbal de Santa Catalina, fundador junto con el Maestrescuela Bañuelos en 1670 del eremitorio de San Francisco y San Diego de Villaviciosa en nuestra sierra, donde a diario oficiaba misa en la iglesia del eremitorio, aun hoy existente, dedicada a Ntra. Sra. de Villaviciosa, a la que profesaba gran devoción.
domingo, agosto 29, 2010
RESUCITADO DE POZOBLANCO 2010
En homenaje a mi buen amigo Braulio Agudo y a su familia, un abrazo hermano.
REFLEXIONES ANTE EL CURSO COFRADE
29/08/2010 FRANCISCO MELLADO
EDICIÓN IMPRESA EN PDF
Un año más la inminente llamada de la Virgen del Socorro (lamentablemente fuera de su querida ermita del Arco Bajo) nos despierta del letargo estival para dar comienzo a un nuevo curso cofrade, que como cada año el próximo 9 de septiembre se pondrá a los pies de la Virgen de la Fuensanta, patrona de las cofradías cordobesas.
Es a partir de ahora, cuando se vuelven a abrir las ventanas de las casas de hermandad, el momento de pensar en nuevos propósitos, es el momento de volverse a ilusionar con nuevos proyectos que engrandezcan nuestra Semana Santa. Pero no solo nos referimos a proyectos patrimoniales que seguro la mayoría de las cofradías tienen previstos, nos referimos a otro tipo de proyectos como son los culturales, esos que quedan muy bien en un papel o en un conjunto de buenas intenciones, a veces fruto de promesas electorales. Es el momento de dejar atrás los complejos de inferioridad y la ley del mínimo esfuerzo, tomar el toro por los cuernos y planificar actos atractivos que dejen constancia de que las cofradías están vivas, que pueden aportar y que sus actividades van más allá de un manido concierto de marchas procesionales, presentación de carteles o los numerosos e innecesarios pregones.
En todo esto tiene mucho que ver la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías, como organizadora e impulsora del programa de actos, y cómo no, los hermanos mayores, ya que no me explico cómo éstos no se dan cuenta de la necesidad de más proyectos culturales que den a conocer el potencial que ofrece el mundo cofrade: conferencias, exposiciones de arte cofrade (hace décadas que no existen en la ciudad), publicaciones, etcétera, necesarias en una Córdoba cofrade cada vez más anodina.
NUEVO ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL PARA EL BUEN FIN
El contrato ha sido firmado para los próximos cuatro años.
29/08/2010 F. M.
- El hermano mayor y el gerente de la banda tras la firma.
Foto:CORDOBA
Nuestra Señora del Buen Fin, titular mariana de la cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento, irá acompañada la próxima Semana Santa por la cordobesa banda de música de María Santísima de la Esperanza.
El acuerdo llevado a cabo recientemente por la junta de gobierno presidida por su hermano mayor, José Enrique Doménech, y el gerente de la banda de música, Rafael Carlos León, vincula a ambas partes para los próximos cuatro años.
Según informa la formación musical, en la firma del contrato se puso especial énfasis en que la banda recogerá el patrimonio musical que la cofradía posee, entre el que se encuentran las marchas de los cordobeses Francisco Conde Magán Buen Fin del Descendimiento y de Eusebio Jiménez Tejada Reina del Cielo en su Buen Fin , así como la última de las marchas en incorporarse, Refugio en su Buen Fin .
VARIAS COFRADÍAS RENUEVAN SUS CARGOS DIRECTIVOS ESTE AÑO
Cinco de las corporaciones estrenan hermano mayor. Animas, Estrella y Penas de Santiago, a la espera de celebrar elecciones.
29/08/2010 FRANCISCO MELLADO
- Emilio León.
- José Enrique Doménech.
El nuevo curso cofrade contará con una sustanciosa renovación de los cargos directivos de varias cofradías cordobesas.
A mediados de junio se celebraba cabildo de elecciones en la hermandad del Huerto, saliendo como hermano mayor Francisco Pérez Cantillo, que releva a Francisco Castaño. Asimismo, Emilio León Salinas sucede a Francisco Javier López Aguilar como hermano mayor del Señor de la Caridad. Por su parte, M del Rosario Revilla sustituirá a José Luis Hidalgo Fustigueras al frente de la cofradía del Perdón, y en el Calvario Rafael Guerra sucederá a Juan Carlos Soler. Mientras que en el Descendimiento Manuel Aguilera le da el testigo a José Enrique Doménech.
Junto a éstos, que se estrenan como hermanos mayores, renuevan para cuatro años Carlos Rubio en la hermandad de la Sangre, Félix Pelayo en Pasión y el veterano cofrade Manuel Quirós en la hermandad de la Paz.
Igualmente están convocadas elecciones en la Estrella y las Penas de Santiago, esta última por segunda vez ya que el candidato que se presentó el pasado mes de junio no tuvo el respaldo de los hermanos de la cofradía y retiró su candidatura. Por último, la hermandad de Animas también llevará en breve a sus hermanos a las urnas.
Estos nuevos hermanos mayores junto con los restantes tendrán que aprobar en la próxima asamblea de la Agrupación de Cofradías los presupuestos para el próximo curso, ya que como informó este diario, en la última asamblea de la Agrupación, celebrada en junio, los hermanos mayores echaron para atrás los presupuestos pidiendo a la Agrupación la elaboración de unos presupuestos más acordes a la situación de crisis que vivimos. Presupuestos que estarán condicionados por las ayudas de las entidades colaboradoras, entre las que se encuentra Cajasur.
A este respecto, Juan Villalba ya se ha puesto en contacto con el titular de BBK, Mario Fernández. El presidente le ha pedido que conserve el compromiso que la entidad ha mantenido durante décadas con las cofradías.
viernes, agosto 27, 2010
BEATIFICACIÓN EN GRANADA DE FRAY LEOPOLDO DE ALPANDEIRE
Aquí os mostramos otra beatificación que tendra lugar en Granada, el próximo 12 de Septiembre.
ACERCA DE LAS ACREDITACIONES: ES IMPORTANTE SABER
Se facilitaran acreditaciones a todos los grupos organizados: pensionistas, minusválidos, familias con varios miembros, hermandades y cofradías, grupos parroquiales, asociaciones de vecinos...
Su donativo será de diez euros por persona.
Pero, si un grupo o familia se encuentra con dificultad para asistir al acto de la Beatificación, llámenos al teléfono 958 20 97 65 y le resolveremos su problema sin ninguna duda. Lo importante es que todos cuantos deseen puedan participar en la Beatificación y puedan acompañarnos el 12 de septiembre.
ACERCA DE LAS ACREDITACIONES: ES IMPORTANTE SABER
Se facilitaran acreditaciones a todos los grupos organizados: pensionistas, minusválidos, familias con varios miembros, hermandades y cofradías, grupos parroquiales, asociaciones de vecinos...
Su donativo será de diez euros por persona.
Pero, si un grupo o familia se encuentra con dificultad para asistir al acto de la Beatificación, llámenos al teléfono 958 20 97 65 y le resolveremos su problema sin ninguna duda. Lo importante es que todos cuantos deseen puedan participar en la Beatificación y puedan acompañarnos el 12 de septiembre.
BEATIFICACIÓN EN SEVILLA DE MADRE MARÍA DE LA PURÍSIMA
Semana anterior a la Beatificación. Vigilias por zonas pastorales. Fecha y hora por determinar
- Estepa: Zona Sur
- Villanueva del Río y Minas: Zona Norte
- Utrera: Zona Este
- Coria del Río: Zona Oeste
- Torreblanca: Sevilla 2
- Casa Madre de las Hermanas de la Cruz: Sevilla 1
Jueves 16 de septiembre. Vigilia de Oración preparatoria de la Beatificación. Catedral 20:30
Sábado 18 de Septiembre. Beatificación de Madre María de la Purísima. 10:30 a.m.
Domingo 19 de septiembre. Misa de Acción de Gracias por la Beatificación: 10:00
Mes de Noviembre:
Mes de los santos. Catequesis en las Parroquias a niños, jóvenes y adultos sobre la Nueva Beata
Martes 7 de Diciembre. Vigilia de la Inmaculada. Catedral
jueves, agosto 26, 2010
HERMANDAD DE VILLAVICIOSA
La Centenaria, Ilustre, Piadosa y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora de Villavicios, convoca todos los fieles al Solemne Triduo que se celebrará, en honor de su imagen titular, en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo, los próximos 5, 6 y 7 de Septiembre. Igualmente, se celebrará la Solemne Fiesta de Regla en honor de Nuestra Señora de Villaviciosa el próximo 8 de Septiembre, festividad de la Natividad de Nuestra Señora, con la intervención de la Coral de San Juan de Ávila, a las 20.00 horas.
Durante todo el día la imagen permanecerá expuesta a la veneración de los fieles.
Posteriormente, el domingo 12 de septiembre, a las 13.00 horas, se celebrará la Santa Misa en la Santa Iglesia Catedral, ante la primitiva imagen de Nuestra Señora de Villaviciosa, con la intervención del Orfeón Cajasur.
Por último, el mismo domingo 12 de septiembre, la imagen de Nuestra Señora de Villaviciosa será sacada en proceisón de Gloria por el barrio de San Lorenzo y con el siguiente itinerario: San Lorenzo, Santa María de Gracia, Realejo, Isaac Peral, Buen Suceso, Yerba Buena, Jesús Nazareno, San Agustín, Obispo López Criado, Montero, San Juan de Letrán, Jesús del Calvario y a su templo.
La salida será a las 19.00 horas, estando compuesta la cuadrilla de Costaleros por parte de la cuadrilla de Nuestro Padre Jesús del Calvario, entre otros, a las órdenes del capataz don Fernando Chiachío Romero.
miércoles, agosto 25, 2010
martes, agosto 24, 2010
LO PECULIAR DE UN TRASLADO
Escrito por José Antonio Rodríguez Martes 24 de Agosto de 2010 00:14
Virgen de la Esperanza, de blanco / J. J. COMAS RODRÍGUEZ
Ha sido tema de conversación en foros y tertulias pero por la excepcionalidad del acontecimiento merecía la pena asumir el esfuerzo. Manolo García y su junta de gobierno decidieron que la Macarena debía estar en el estadio si las Hermanas de la Cruz así se lo habían pedido a través de los organizadores.
La decisión se tomó sin pasar por cabildo general extraordinario, algo que las reglas de la corporación lo contempla. No obstante, ni siquiera la norma suprema de la hermandad ha servido para evitar un debate propio de esta ciudad.
La Virgen saldrá en su paso pero sin el palio porque las medidas de las puertas del Estadio Olímpico no lo permiten. Es probable que sea, igualmente, necesario retirarle la corona a la dolorosa pues los accesos de mayores dimensiones que hay en el Estadio Olímpico son dos túneles de reducida altura. La Virgen utilizará el Túnel Norte, prácticamente, en el límite con el término municipal de Santiponce, sobre hay construida una parte del Estadio.
La Macarena, como es sabido, saldrá a las tres de la mañana para efectuar un itinerario inédito que la llevará a pasar por espacios tan peculiares como la Glorieta Olímpica, el Puente del Alamillo o el parque del mismo nombre. Igualmente, el regreso ganará en emotividad pues pasará por el Hospital Virgen Macarena y por calles donde el censo de hermanos se dispara.
El recorrido de ida será: Basílica, Arco de la Macarena, Don Fadrique, Avenida Sánchez Pizjuán, Venta de los Gatos, Alberto Jiménez Becerril, Glorieta Olímpica, Alamillo, Parque del Alamillo (salida norte), Entrada por Túnel Norte Estadio de la Cartuja.
El recorrido de vuelta se ha fijado en: Estadio de la Cartuja, Túnel Norte, Acceso al Parque del Alamillo por zona norte, Puente Alamillo, Glorieta Olímpica, Juventudes Musicales, San Lázaro, Fedriani, Hospital Virgen Macarena, San Juan de Ribera, Andueza, Arco y Basílica.
lunes, agosto 23, 2010
HOY CUMPLIMOS UN AÑO
Encuentra más fotos como esta en Cofrades
Gracias a todos y cada uno en particular. En el día de ayer superamos las 16.000.- visitas en nuestro primer año de vida. Motivo por el cual vamos a seguir con más ilusión y entusiasmo en seguir mostraros las noticias, entrevistas, imágenes, chisporroteos, etc., todo lo concerniente a la Semana Santa y en especial a la nuestra. Desde aquí de nuevo quiero agredeceros vuestro apoyo en este primer cumpleaños de este humilde blog. Simplemente hecho en falta algún comentario por parte de los miembros del mismo, por que su opinión este de acuerdo o no también es importante por que me darán otro punto de vista que yo a lo mejor no aprecio. Un abrazo en Xto. a todos y de nuevo gracias. Pachi.
domingo, agosto 22, 2010
sábado, agosto 21, 2010
viernes, agosto 20, 2010
jueves, agosto 19, 2010
CORONACIÓN CANÓNICA DE MARÍA SANTÍSIMA DEL CAMPO, DE CAÑETE DE LAS TORRES
|
LAS IMÁGENES QUE IRÁN AL VÍA CRUCIS DE MADRID
Escrito por pasionensevilla.tv Jueves 19 de Agosto de 2010 00:58
Cristo Yacente, de Gregorio Fernández (Madrid)
Los pasos que figurarán, finalmente, en el Vía Crucis de la JMJ son los siguientes (al pinchar en ellos, conocerás más datos y fotografías):
1 - Última Cena
2 - Beso de Judas
12 - El descendimiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)