Video: De Nazaret a Sevilla
Para todos aquellos que quieran expresar sus opiniones, pero con respeto y educación, del mundo cofrade cordobés. Ésta chicotá de amistad con mis amigos comenzó el 23 de Agosto de 2009, festividad de Sta. Rosa de Lima.
CALENDARIO COFRADE
SEGUIDORES
domingo, diciembre 07, 2014
sábado, diciembre 06, 2014
PASIÓN EN SEVILLA: QUEMAN A LA VIRGEN DE LA PIEDAD DE PALMA DEL RÍO
Queman a la Virgen de la Piedad de Palma del Río
Policía y bomberos investigan los causantes del incendio
Por REDACCIÓN, 3:10 h.
La Virgen de la Piedad de la localidad cordobesa de Palma del Río ha sido calcinada. Según las primeras investigaciones sobre el incendio, hace prever que ha sido un hecho provocado.
Tal y como han informado los compañeros de ABC de Córdoba, es una talla conservada en el hospital de San Sebastián. Al lugar de los hechos acudieron miembros de la Guardia Civil y los Bomberos, así como de la Policía Local.
A las cinco y media de la tarde estaba previsto la apertura de un mercado navideño, por lo que los causantes del suceso podrían haber accedido al patio en la mañana de hoy al encontrarse con las puertas abiertas.
Era una Virgen perteneciente a la hermandad del Nazareno de Palma del Río que salía en la Madrugada del Viernes Santo, siendo así, la talla más antigua de la localidad.
A pesar de ser del siglo XX, contaba con mucha devoción en el pueblo. Los hermanos se acercaron al templo pudiendo comprobar como la dolorosa ha quedado destruida en cenizas provocando el dolor y las lágrimas entre ellos. No hubo daños personales ni otro rincón del templo, habiendo quedando el templo en una gran nube de cenizas.
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS
¿QUE
QUEREMOS?
Que poco falta para la
llegada de nuevo del Hijo de Dios, y aun sabiendo que este momento llega todo
los años en la misma fecha, seguimos con nuestros dimes y diretes sobre las
hermandades y cofradías, sobre costaleros y capataces, sobre bandas y músicos,
etc. Y lo peor de todo esto que solo nos importa este tipo de cosas y no
valoramos cuales él porque religioso de todos estos temas que nos traen por la
calle de la amargura.
Señores, esta precioso
todo lo que hacemos en nuestra hermandad o lo hacemos por nuestra arrogancia y
nuestra falta de humildad, porque esto lo hice yo o te gusta lo que he hecho
que ha sido gracias a mí.
Todo esto está muy
bien, pero nos estamos olvidando de los valores de la cristiandad. Nosotros
veneramos a Él, a sus actos y formas, de verdad creen ustedes que estamos
haciendo lo que Él nos enseñó y nos mostró. O solo, estamos para el folclore de
los pasos, de las marchas, de que me vean con mi traje, mi vara y mi medalla y
digan mira fulano que va de representación.
Quizás debamos mirarnos
al corazón y no tanto el ombligo, y ver si realmente tengo mi conciencia
tranquila, o no. Si verdaderamente soy cristiano y tengo principios, no vale
esconderse en una fachada irreal porque más tarde o temprano se te va a ver y vas
a quedar como el mohoso.
Bueno después de esta
pequeña reflexión, es muy triste ver lo que pasó ayer en la mañana en Palma del
Río. Las imágenes son muy duras, por casualidad me llegaron algunas a mi móvil,
y entiendo perfectamente que la hermandad no quiera que se publiquen. No son
agradables. Y menos aún para los hermanos de esta corporación palmeña. Es como
si le hubiese pasado a una madre o un hijo.
Ya no sabes que pensar.
Es a lo que iba en mi reflexión anterior. Si nosotros no empezamos por nosotros
mismos como vamos a pedir a los demás que lo sean. Los valores se están
perdiendo, pero que los perdamos nosotros que vivimos este mundillo con una
intensidad pasional, como vamos a pedir a los demás que sean como nosotros.
Es muy triste ver esta
desidia por parte de los cristianos, y digo cristianos, porque no entiendo que
se sea cofrade sin ser cristiano con los valores que Él nos dejó como muestra. Ahora
habrá comentarios y opiniones de todo tipo, cuidado desde la prudencia y saber
estar. Viene un tiempo muy bonito, muy especial, seamos honestos con nosotros
mismos y de camino con los demás.
Tendremos que
esforzarnos en intentar que este mundo vaya un poco mejor, si esperamos que
cuando el otro lo haga o empiece, yo lo haré o empezaré, por mal camino vamos.
De todas, formas antes de ver la paja en el ojo ajeno, tendremos que ver la
viga en el propio. Seamos más humildes y obremos de corazón, aunque a muchos
esto le suene a cuento chino, lo más doloroso que muchos digan que son
cristianos y lo peor de todo cofrades.
Pachi Giraldo
viernes, diciembre 05, 2014
PASIÓN EN SEVILLA: AGENDA PUENTE DE LA INMACULADA
Una ruta por los besamanos del puente de la Inmaculada
Un total de 21 imágenes permanecerán expuestas para la veneración de los fieles durante estos días
Un total de 21 imágenes permanecerán expuestas en devoto besamanos durante todo el puente de la Inmaculada. Así mismo habrá dos procesiones con la Inmaculada como protagonista, la del Santo Ángel y la del Colegio de los Padres Blancos en los Remedios. Otra cita será el rosario de la Aurora de la Virgen de la Anunciación de Juan XXIII, la exaltación en el Divino Perdón a su Dolorosa y el besamanos mensual al Señor de la Sentencia en la Macarena.
Muchos actos y cultos que Pasión en Sevilla os detalla en el siguiente listado y más detalladamente en la agenda cofrade
Viernes 5 de diciembre
- Besamanos al Señor de la Sentencia: En la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, durante todo el día.
- Concierto en el Cachorro: A las 21 horas, concierto de música sacra a cargo del cuarteto de cuerda “Almaclara”.
Sábado 6 de diciembre
- Besamanos a la Virgen de los Ángeles: En la Capilla de los Negritos en horario de de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
– Besamanos a la Virgen del Rocío (Redención): En la iglesia de Santiago, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
- Visitas al camarín de la Macarena: En la basílica, de 9:30 a 14 y de 17 a 20 horas.
- Procesión de la Pura y Limpia del Postigo: La salida se hará por la Puerta de los Palos de la Catedral a las 14 horas, y el itinerario será el siguiente: Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo (Diputación-Muralla), Santo Tomas a las 14.45 horas, Adolfo Rodríguez Jurado a las 15,15 horas, Tomás Ibarra y entrada en su capilla a las 16 horas. El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Victoria (Cigarreras). [Consulta aquí todos los datos]
- Exaltación en el Divino Perdón: V Exaltación a la Santísima Virgen de la Purísima Concepción, en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados, a las 13 horas, a cargo de Francisco Javier Segura Márquez.
- Concierto en el Santo Ángel: Organizado por la bolsa de caridad de la hermandad de la Estrella intervendrá la banda de música de la Oliva de Salteras, interpretando temas navideños, a partir de las 21 horas.
Domingo 7 de diciembre
- Rosario de la Aurora en Juan XXIII: Rosario de la Aurora con la imagen de Ntra. Sra. de la Anunciación, desde su sede canónica hasta la Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, a partir de las 7:45 horas. Una vez en la parroquia se celebrará, Santa Misa. A su conclusión, traslado de regreso a su sede canónica.
- Besamanos a la Virgen de los Ángeles: En la Capilla de los Negritos en horario de de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
- Besamanos a la Virgen de la Divina Gracia: En la Parroquia del barrio de Padre Pío estará esta imagen en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas.
- Besamanos a la Virgen del Rocío: En Santiago, la Dolorosa estará en horario de 10 a 14 y de 17 a 20:15 horas.
- Besamanos a la Virgen de la Caridad: En la Parroquia de San Lucas de la barriada de Santa Aurelia estará en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19:30 horas.
- Besamanos a la Virgen del Socorro: En el Salvador, la Dolorosa de la hermandad del Amor estará de 11 a 21 horas.
- Besamanos a la Pastora de Santa Marina: En su sede canónica estará esta imagen letífica en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas.
- Besamanos a la Virgen de los Dolores: En la Parroquia de Santa Cruz en horario de 11:30 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
- Visitas al camarín de la Macarena: En la basílica, de 9:30 a 13 y de 17 a 19:45 horas.
- Procesión en el Santo Ángel: A las 18:30 horas, traslado de la imagen de la Inmaculada Concepción desde la Iglesia Conventual del Santo Ángel a la Catedral de Sevilla, para presidir la vigilia, por el siguiente itinerario: Rioja, Tetuán, Granada, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines y Plaza de la Virgen de los Reyes, entrando a las 20:30 horas.
Lunes 8 de diciembre
- Besamanos a la Inmaculada Concepción: En la Parroquia del Corpus Christi, estará la imagen en horario de 9 a 21 horas.
- Besamanos a la Virgen del Rocío: En Santiago, la Dolorosa estará en besamanos en horario de 10 a 21 horas.
- Besamanos a la Virgen de los Ángeles: En la Capilla de los Negritos en horario de de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
- Besamanos a la Virgen de la Caridad: En la Parroquia de San Lucas de la barriada de Santa Aurelia estará en besamanos en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19:30 horas.
- Besamanos a la Virgen del Juncal: En su sede canónica estará la imagen letífica durante todo el día.
- Besamanos a la Virgen de la Soledad: En la Iglesia Conventual de San Buenaventura en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 20:30 horas.
- Besamanos a la Virgen de Guía: En la Iglesia de San Martín en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Besamanos a la Virgen de las Tristezas: En la Capilla del Dulce Nombre de Jesús en horario de 10 a 20:30 horas.
- Besamanos a la Virgen de la Concepción: En la Basílica de María Auxiliadora, la Trinidad celebra este culto en horario de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas.
- Besamanos a la Virgen del Subterráneo: En la Iglesia de los Terceros en horario de 10 a 14:30 horas y de 16:30 a 21 horas.
- Besamanos de la Virgen de la Soledad: En la Real Hermandad Servita estará la Dolorosa en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Besamanos a Madre de Dios de la Palma: En San Pedro estará en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Besamanos de la Virgen de la Cabeza: En la Parroquia de San Vicente en horario de 10:30 a 21:30 horas.
- Besamanos de la Virgen de las Penas: En la Parroquia de San Andrés en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Besamanos a la Virgen del Socorro: En el Salvador, la Dolorosa de la hermandad del Amor estará de 11 a 21 horas.
- Besamanos a la Pastora de Santa Marina: En su sede canónica estará esta imagen letífica en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas.
- Besamanos a la Pura y Limpia: En la Capilla del Arco del Postigo estará la imagen de la Inmaculada durante todo el día.
- Besamanos a la Virgen de los Dolores: En la Parroquia de Santa Cruz en horario de 11:30 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
- Visitas al camarín de la Macarena: En la basílica, de 9:30 a 13 y de 17 a 19:45 horas.
- Procesión en los Padres Blancos: Salida procesional de la Inmaculada Concepción, a las 11 horas, por el sigueinte itinerario: Juan Ramón Jiménez, Virgen de la Antigua, Padre Damián, Fernando IV, Pedro Pérez Fernández, Virgen de la Estrella, Juan Ramón Jiménez, Fernando IV, Monte Carmelo, Virgen de la Cinta, Asunción, Virgen de la Antigua, Juan Ramón Jiménez, entrando a las 14:45 horas.
- Procesión de la Inmaculada del Santo Ángel: Salida procesional a partir de las 12:30 horas, de la imagen de la Inmaculada Concepción, desde la Catedral de Sevilla hasta la Iglesia Conventual del Santo Ángel. El itinerario será el siguiente: Avd. de la Constitución, Almirantazgo, Arco del Postigo, Arfe, Castelar, Gamazo, Barcelona, Plaza Nueva, Tetuán y Rioja, entrando a las 15 horas.
- Besamanos de la Purísima Concepción: En la Parroquia de los Desamparados del Parque Alcosa estará desde las 14:30 hasta las 20:30 horas.
- Besamanos de la Virgen de la Concepción: En la Iglesia de San Antonio Abad, en horario de 13:30 a 21 horas.
jueves, diciembre 04, 2014
miércoles, diciembre 03, 2014
DESIGNADA LA PREGONERA DE LA HDAD. DEL ROCÍO DE CÓRDOBA 2015
Carmen María García Carmona, ha sido designada para realizar el Pregón de la Hermandad del Rocío de Córdoba para el año que viene.
PASIÓN EN SEVILLA: LA PURA Y LIMPIA DEL POSTIGO SALDRÁ PROCESIONALMENTE EL DÍA 6
La Pura y Limpia del Postigo saldrá procesionalmente el día 6
Por FERNANDO CARRASCO, 11:42 h.
La imagen de La Pura y Limpia del Postigo saldrá procesionalmente finalmente estesábado 6 de diciembre. Esta decisión se tomó en la noche del martes, tras la celebración de la novena en su honor.
Si bien en un principio la junta de gobierno optó por suspender dicha salida, motivada por la dimisión de hasta nueve miembros de la misma, la mediación del Consejo de Cofradías ha hecho posible que se retome esta salida.
Así, la imagen de la Virgen, que se encuentra en elconvento de la Encarnación, donde se celebra la novena, será trasladada este viernes por la noche de forma privada a la parroquia del Sagrario. Allí se encontrará ya montado su paso, al que será subida. De ello se encargarán antiguos priostes de la Hermandad del Baratillo, al no tener la corporación de Gloria ahora mismo personas en este cargo.
La salida procesional se verificará el sábado, día 6 de diciembre, desde la parroquia del Sagrario de la Catedral y tras la celebración de la función principal de instituto, que dará comienzo a las 12.30 horas.
La salida se hará por la Puerta de los Palos de la Catedral a las 14 horas, y el itinerario será el siguiente: Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo (Diputación-Muralla), Santo Tomas a las 14.45 horas, Adolfo Rodríguez Jurado a las 15,15 horas, Tomás Ibarra y entrada en su capilla a las 16 horas. El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Victoria (Cigarreras).
martes, diciembre 02, 2014
lunes, diciembre 01, 2014
domingo, noviembre 30, 2014
sábado, noviembre 29, 2014
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS
“PODEMOS”
Llegamos a otro fin de
semana en el cual debo de escribir mis sensaciones sobre este mundo cofrade,
que no para de dar, tanto buenas como no tan buenas noticias. Y es que no puedo
sino que empezar mi artículo con el título de PODEMOS. Comienzo así porque el
líder de esta formación se está jactando del mundo religioso y de los cofrades.
Estoy cada vez más
enojado y contrariado porque esta “tribu” que se meten tanto con nosotros,
deberían de ponerse al día, de no solamente las últimas tendencias tecnológicas
y programas de televisión, que lo único que le hace falta es un canal privado
para él, para que siga hablando con su prepotencia, arrogancia, soberbia, ante
preguntas que no le gustan o le incomodan.
Mire unos datos para
que sepan estos “señores” de PODEMOS, el año pasado, el fin de semana como este
donde el Banco de Alimentos, hermandades tanto pasionistas como de gloria,
colegios religiosos, etc., se volcaron para conseguir que más de 80 millones de
kilos de comida no perecedera para repartir entre las familias más necesitadas,
con la solidaridad cristiana y humana. Otras recogen juguetes para los niños de
esas familias y asociaciones que realizan mercadillos solidarios, etc., o sea,
que no solo es como dicen que la Semana Santa tendría que estar prohibida.
Ah, y no sólo es por
estas fechas, sino todo el año, lo que ocurre que esta época se hace más hincapié
por llegar a finales de año. Comedores sociales, sociales no del gobierno o
junta, no, sino de las congregaciones religiosas que intentan dar más de lo que
no tienen. Al igual que también los hay sociales, pero tienen poca ayuda
estatuaria porque la “pasta” se pierde de entre tantas manos.
Y NOSOTROS PODEMOS,
hacer estas acciones sin tener que desprestigiar lo que ustedes hacen. Me
gustaran poco, casi seguro, pero ya está bien de dar siempre al mismo. Si
ustedes empiezan a tirar sin mirarse lo que hacen, puede ser que no se acuerden
de algo que hicieron y no estuvo bien, casi seguro. No somos perfectos, aunque
usted crea que si lo es. ¿Dónde está su solidaridad con los demás? ¿En ayudas
sociales? ¿En seguir chupando del frasco “carrasco”? Este tema que crítica
usted tanto, y parece ser que no esta tan libre de pecado. No es bueno hablar
tanto, a voces y en público, hoy estamos muy controlados y si no tenemos buena
memoria habrá alguien que nos saque algún asuntillo que no nos guste.
Bueno, pasando a temas
verdaderamente cofrades. Enhorabuena al II Ensayo Solidario de la Hermandad del
Buen Suceso, más de una tonelada de alimentos recogieron con dicho ensayo de
costaleros que recorrieron algunas calles cordobesas. O sea que PODEMOS. A tomar en cuenta por el Grupo Joven
de esta hermandad, porque siguen creciendo en su acción social, que también es
importante.
Al igual que otros
Grupos Jóvenes están recogiendo juguetes ya usados para esos niños que un año
más por desgracia no podrán disfrutar de unos Reyes Magos como les gustarían a
sus padres.
Hoy una convivencia de
Grupos Jóvenes, en la localidad de El Carpio, para que estemos tranquilos que
los que viene detrás vienen con ganas.
También vamos a dar la
enhorabuena a la hermandad de la Esperanza por los actos conmemorativos de sus
primeros 75 años de existencia, que sean muchos más y los podamos disfrutar
todos los que estamos y los que vengan después.
No quiero dejar pasar
por alto y me duele que a la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención,
La Estrella, en la presentación de sus actos por su 25 aniversario, después de
lo que han dado por las hermandades de Córdoba que hubiese tan poca
representación de dichas hermandades, sólo una de Córdoba y otra de Linares, y
que casualidades las dos del Resucitado.
Y lo digo así porque se
de muy buena tinta que ha habido hermandades que le han llegado a deber salidas
procesionales con un retraso de más de un año, y no voy por la mía, que hay que
puntualizar lo todo, aunque no se lo crean, hasta cuatros años para después
echarlos como unos perros. A cuántos conciertos han ido a tocar por la amistad.
No digo que sean los más buenos, pero un poco de más reconocimiento si, aunque
para eso está el dicho ese cordobés, de que miramos o valoramos mejor lo de fuera,
que lo que tenemos dentro. También hay que destacar aunque no estuvieran
presentes a la hermandad de los Dolores que desde su inicio contaron con ellos
a pesar de las críticas por ser Agrupación ante un Crucificado un Viernes
Santo.
Otra banda, que causa
sensación fue la de Coronación, el pasado fin de semana, en el concierto de
Madre Cigarrera de Sevilla. Enhorabuena a la formación del Zumbacón.
No quiero dejar de
tocar a la Curia. Algunos recuerdan aún a épocas pasadas, pero pasadas de hace
muchos años, siglos. Ya está bien, menos mal que su Santidad el Máximo
Pontífice no tienes pelos en la lengua y aunque tenga gafas su mirada, no lo
hace hacia otro lado que no sea el de la realidad. Deberían tomar ejemplo
muchos de sus discípulos.
Al igual que ellos
deben de mejorar yo voy a realizar propósito de enmienda y también voy a
hacerlo, porque juntos PODEMOS.
Pachi Giraldo
Pd.- A poco más de 25
días de que vuelva a nacer El Hijo de Dios. Para los jartibles a poco más de 35
días para ver le la espalda al Rey Baltasar.
PASIÓN EN SEVILLA: LA HERMANDAD DE JESÚS DE UTRERA CONVOCA UN CASTING PARA BUSCAR CAPATAZ
La hermandad del Jesús de Utrera convoca un «casting» para buscar capataz
Escrito por José Javier Comas Rodríguez Viernes 28 de Noviembre de 2014 12:01
Jesús Nazareno de Utrera en la mañana del Viernes Santo / CONSEJO DE UTRERA
La hermandad de Jesús Nazareno de Utrera ha abierto un plazo de presentacion de candidaturas para buscar capataz para el paso del Señor que sale en la mañana del Viernes Santo. Una medida que ha sorprendido en el mundo del martillo, empleada por algunas hermandades, pero nunca de forma pública.
La decisión fue tomada en el primer cabildo de oficilales celebrado el 18 de noviembre, tras la toma de posesión de la nueva junta de gobierno de la corporación utrerana. Todo ello tras no renovar al anterior capataz del paso de Cristo, José Manuel Melero Montesinos. Un acuerdo que fue sometido a votación, al igual que la decisión de hacer público este "casting" en el martillo de la cofradía.
El propio hermano mayor, Javier Leon, asegura a este medio que "se ha querido hacer de forma abierta, donde suponemos que los hermanos tendrán preferencia". Asimismo comenta que "había una mayoría de miembros de junta que pensaban que así sería la forma más indónea" de buscar el nuevo capataz para una de las imágenes con más devoción de la localidad sevillana.
Plazo de candituras
Con ello, el plazo de presentación de candiaturas comenzó el pasado miércoles 19 de noviembre y finalizará en la próxima semana, el Viernes 5 de diciembre de 2014.
Desde la hermandad se falicitan varias vías para presentar dicho currículum. Por un lado, el correo electrónico donde se enviarán los datos del capataz en formato PDF a la dirección Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla y por otro lado, en las propias dependencias de la Casa Hermandad en la calle San Juan Bosco nº10,12 los Viernes en Horario de Secretaria 19:00-20:00.
PASIÓN EN SEVILLA: ERNESTO SANGUINO, "YO NO DEJO EL MUNDO DEL MARTILLO"
Ernesto Sanguino: «Yo no dejo el mundo del martillo»
Escrito por Esteban Romera Sábado 29 de Noviembre de 2014 00:00
Ernesto Sanguino llamando al paso de Santa Marina / J. A. BANDERA
El capataz Ernesto Sanguino Gómez ha sido hasta la fecha el hombre de confianza de Antonio Santiagodurante varios lustros. Lleva más de treinta años en el mundo del costal y ha decidido recientemente dejar a la familia Santiago en estos menesteres. Su gran maestro ha sido, es y será siempre Manolo Santiago del que habla como si fuera un "Apostol de la Iglesia" por las grandes virtudes que atesoraba.
Esta semana ha entrado a formar parte del Consejo del Real Betis Balompié, circunstancia que según el no ha tenido que ver nada con la "ruptura" con Antonio Santiago al frente de los pasos, siendo otros motivos que lleva valorando desde hace dos años.
Estuvimos con este cofrade sevillano que expresó su estado actual, los pormenores de las circunstancias que le han llevado a tomar ciertas decisiones y su futuro dentro de las cofradías. Estas fueron sus manifestaciones respectos a estas temáticas.
- ¿Por qué motivo deja de mandar pasos con la familia Santiago?
Únicamente por la enorme cantidad de tiempo que hay que dedicar para atender adecuadamente al número de cofradías, tanto de penitencia como de gloria, que han confiado en Antonio Santiago; tiempo que ya no tengo y, siendo consecuente conmigo mismo, he creído que había llegado el momento de poner fin a una etapa.
Si me quedaba, era para cumplir puntualmente y sin excepción con el compromiso que asumes, y si no puedes asumirlo con honestidad y convicción, lo mejor, a mi entender, es no seguir.
- ¿Ha tenido que ver para esta decisión su entrada en el Consejo del Real Betis Balompié?
En absoluto. Esta idea la llevo meditando hace casi dos años, y lo del Real Betis Balompié me lo propusieron hace tan solo un mes.
-¿Cuantos pasos sacó usted en la pasada Semana Santa?
Diez pasos. San José Obrero, La Paz, Las Penas de S. Vicente, Estudiantes, Cristo de Burgos, Negritos, Macarena, Mortaja, Santo Entierro de Dos Hermanas y Resurrección; si bien ésta última no llegó a completar su a estación de penitencia por las inclemencias del tiempo.
- ¿Deja usted definitivamente el mundo del martillo?
Yo no lo dejo. Lo que he dejado es el formato en el que he venido desarrollando esta afición durante los últimos 33 años, por lo que la próxima Semana Santa, lamentablemente, no podré acompañar a la familia Santiago en todas las cofradías que sacan. Ahora bien, si una hermandad se acuerda de mí y me propone poder ayudarla en ese sentido, estaré encantado de atenderla siempre que esté dentro de mis parcas posibilidades. Lo que sí está claro es que no volveré a sacar más de dos o tres cofradías, pues para eso me hubiese quedado al lado de mi íntimo amigo y mejor capataz del mundo.
Ernesto Sanguino en su despacho de abogados
- ¿A qué cofradías pertenece como hermano?
Desde mi infancia, al Cristo de Burgos y Macarena. Luego me hice hermano de La Paz, Las Penas de S. Vicente, Estudiantes, Resurrección y Sol.
- ¿Saldrá de nazareno en la próximo Semana Santa?
Salvo que la circunstancia y el escenario actual cambiase radicalmente, me vestiré de nazareno en el Cristo de Burgos y Macarena.
- ¿Si le ofrecen ser capataz de una cofradía de Sevilla lo aceptaría?
En principio creo que sí, según ya he referido antes. Tan solo lo impediría el que yo no supiera o pudiese estar a la altura y circunstancias de la cofradía que me lo proponga.
- ¿Qué opina usted del capataz Manolo Santiago? ¿Es su referencia?
Manolo fue y ha sido único. Yo siempre lo he llamado el "treceavo Apóstol". Era un padre, un amigo, un confidente. Unía todas esas virtudes que lo convertían en verdadero “maestro”. Nos hablaba de Dios, de su Bendita Madre, de cómo ser hombre y persona. De cómo ser amigo, hijo y hermano.
Señor de la Sentencia en su paso
Rebosaba sevillanía por todos los poros de su cuerpo y vivía entregado denodadamente por las cofradías de nuestra ciudad y por sus costaleros. Encima, era muy bético. Lo tenía todo para quererle apasionadamente.
-¿Cual es su sueño como capataz?
Que la hermandad y cofradía que pudiera confiarme el sacar sus pasos, se paseen con la elegancia, dulzura y el decoro que una Semana Santa como la nuestra debe exigirnos.
Cuando todo eso se hace bien, las Sagradas Imágenes transmiten devoción y el espectador se llena de fe. No estamos en los Carnavales de Sevilla, sino en su Semana Santa, y este matiz de extraordinaria relevancia, a veces, parece que se olvida. Lo accesorio (música, flores, capataces, costaleros, etc) no puede hacerle nunca sombra a lo principal (la Sagrada Imagen que procesiona para un fin muy concreto y determinado). Si todo ello se cumple en los términos referidos, creo se cumple mi cometido como capataz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)