Para todos aquellos que quieran expresar sus opiniones, pero con respeto y educación, del mundo cofrade cordobés. Ésta chicotá de amistad con mis amigos comenzó el 23 de Agosto de 2009, festividad de Sta. Rosa de Lima.
CALENDARIO COFRADE
SEGUIDORES
viernes, julio 31, 2015
jueves, julio 30, 2015
miércoles, julio 29, 2015
martes, julio 28, 2015
lunes, julio 27, 2015
domingo, julio 26, 2015
sábado, julio 25, 2015
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: LAS PALABRAS SE LAS LLEVA...
LAS
PALABRAS SE LAS LLEVA…
Estamos viviendo una
época donde todas las veces que abrimos nuestra boca es para caer en el descrédito,
de nuestras propias mentiras y sandeces que no somos capaces de reconocer y
rectificar o solo de cumplir lo que prometimos. Tenemos el síndrome del
“político” por tal de que nos escuchen y de atraer a los que nos interesan con
falsas promesas y falsos actos.
Nos solemos fijar mucho
en lo que dicen los demás de nosotros o de nuestro ambiente, y si no está
dentro de lo que queremos leer o escuchar enseguida nos alteramos. ¿Por qué no
te alteras contigo mismo que quieres aparentar ser algo que no eres? ¿Qué te
crees que eres más que nadie? ¿Él nos enseñó esta forma de ser y de actuar con
los demás? Donde está la verdad, el respeto, la comprensión, el perdón.
Si aquí cada vez nos
gusta más ser el protagonista por encima del que llevamos sobre nosotros como
costalero que podemos ser, como capataz que guía a esos privilegiados y algunos
les gusta que se fijen en él, más que lo que llevan, o ese nazareno que viste
la túnica para hacerse ver por los de su estirpe como él manda más, o ese otro
nazareno que va a que se enteren todos que sale de nazareno.
Estamos en la misma
situación cuando Jesús echó del templo a los fariseos. ¿A qué jugamos? ¿Qué
estamos por el traje negro? ¿Qué nos gusta un costal y ser el protagonista?
¿Soy nazareno y mis cojones son los que mandan? Lo mejor de todo esto es que
después queremos dar clases de moralidad, de sentimientos, de valores, de cristianos
y católicos.
Falsas palabras de que
tú volverás, o tranquilo que te voy a dar. Que hay que ser para tener un sitio
de protagonista. Pues está visto que cuanto menos honor como persona, si de
verdad la palabra honor, tiene algún sentido para los que mandan o gobiernan en
las hermandades. Pero esto es lo que tenemos. Y nos guste o no es triste pero
es así, doloroso e incomprensible.
Viendo el otro día una
de las procesiones del Carmen, por cierto muy guapas las dos, y cada día más
marinera esta Córdoba calurosa, me saludaba un capataz y costalero que no hace
mucho fue noticia. Me comentaba lo han conseguido y al final he desistido. No
se podía aguantar más y me marche al igual que tú, que a ti te prometieron ese
sitio y al final no fueron capaces de darte, después de haberte lo prometido.
Está demostrado que más
vale caer en gracia que ser gracioso. Y está claro que si además de que no caer
en gracia por tu forma de ser y que además no te callas ante tiburones
cofrades, pero no te callas, con educación y sin perder las maneras y formas, a
eso si, si tu pierdes las formas y maneras en la discusión seguro que algún
momento yo lo haré también, porque no me va a pisotear nadie.
Así que siempre
tendremos este tipo de cuentas e historias. Con esta “caló” seguiremos
disfrutando de nuestras hermandades, seguirán sorprendiéndonos los encargados
de hacerse notar, los que en su vida la palabra de hacerse notar bajo la forma
que sea o manera que sea o incluso saltándose las reglas de su hermandad o
interpretándolas a su antojo o interés, serán en torno, a que se les reconozca
porque para ellos la humildad y el no ser protagonista no va en su estilo de
vida. Lo peor de todo, que después ni se dejan aconsejar, ni reconocen su
error, por favor eso es ya de caer muy bajo. Seguirán con su arrogancia y les
dará igual que hacer por tal de quedar bien sobre todas las cosas.
Lo mejor de todo que el
tiempo es el único juez que nos pondrá a cada uno en nuestro sitio, tanto para
lo bueno como lo malo. Lo que si me desconcierta un poco que ese tiempo habrá
que saber esperar porque no será cuando uno quiera, sino cuando él lo decida,
pero es así.
Bueno pasando a otro
tema que “jartibles” somos con el día de calor que hizo el pasado 16 de julio,
bueno fue otro día más de la continua ola de calor que llevamos, que estábamos
en las calles viendo pasos y escuchando marchas por algún rincón.
Momentos muy especiales
al entrar en la plaza de capuchinos para un capataz como D. Rafael Muñoz, el
jueves pasado al entrar en esa plaza y contemplar cuantas muestras de cariño
por parte de unos y otros. Al igual que las caras de unos y otros de la Junta
de gobierno de la hermandad de la Paz y Esperanza que días antes habían tomado
una decisión muy dura, supongo, y que días después se encontrarían de frente de
nuevo al que hasta hace días era el capataz de su paso de palio. Rafael, por
momentos me hubiese gustado estar en su sitio y por otros la verdad que no.
Otra cosa un poco
desafortunadas las palabras sobre la celosía por parte de algún miembro del
Cabildo de la Catedral sino pudiese entrar algún paso. Supongo fue un error de
interpretación, o de explicación, porque no sería lógico dejar alguno sin poder
entrar en la Catedral de Córdoba. Se está poniendo por parte de todos para
llevar la Carrera Oficial a la Catedral, para que ahora se vean algún paso por
sus dimensiones quedarse fuera. No sería lógico.
Bueno pues hemos
terminado por hoy. Ya me queda menos para tomarme unos días de descanso, que a
buen seguro me los tomaré. Nos vemos de nuevo por alguna calle de Córdoba
viendo alguno de los pasos que saldrán en este mes próximo de Agosto.
Pachi Giraldo
viernes, julio 24, 2015
jueves, julio 23, 2015
ÚLTIMA HORA
La hermandad de la Entrada Triunfal en Jerusalen (La Borriquita) ha contratado a la banda de música AMUECI para que acompañe a su Virgen de la Palma, para la próxima Estación de Penitencia el próximo Domingo de Ramos por la mañana. Así la banda de Ecija, hará doblete ese día en nuestra ciudad. Enhorabuena a las dos partes.
miércoles, julio 22, 2015
OPINIÓN: LA SEMANA SANTA HA MUERTO
OPINIÓN: La Semana Santa ha muerto.
"Dios ha muerto", dijo un tal Fiedrich Nietzsche hace unos cuantos años ya. Y no le faltaba razón ni seguidores a este señor, uno de los mejores filósofos de la historia. La frase, lejos de ser una provocación, es la puerta a una nueva forma de ver el mundo. Nietzsche buscó que el ser humano se diera cuenta de que no necesitaba a Dios para vivir, de que no necesitaba la Fe para existir. Buscó acabar con la idea de Dios y con la verdad que promulgó la Iglesia y la mentalidad cristiana durante tantos siglos. Y lo consiguió. Bueno, lo consiguió... No exactamente.
¿Por qué no exactamente? Porque sí que es cierto que esa frase supone un antes y un después. Sí que es cierto que el concepto de Dios y de la Iglesia que hasta ese momento se conocían acaban por desplomarse. Pero la causa no es ese cambio de mentalidad, puede ser la mecha que originara todo (y también es debatible) pero no es la causa. Nietzsche no mató a Dios, a Dios lo mató la Iglesia. E igualmente, a sí misma se mató. Pues lo mismo ha pasado con la Semana Santa.
Se ven muchos comentarios estos días, semanas, meses... sobre la irrupción de partidos como Podemos y su repulsa a todo lo que tenga que ver con la Semana Santa. Hay una frase estrella sobre este tema que es la siguiente: "Podemos quiere acabar con la Semana Santa". No amigos, no. Podemos quiere acabar con la Semana Santa, claro que sí. Pero lo que no se da cuenta podemos es que a la Semana Santa ya nos hemos encargado de matarla nosotros. Perdón, nosotros no. Yo soy humilde, pero no soy un falso humilde. La Semana Santa os la habéis cargado vosotros. ¿A quién me refiero con "vosotros"? Yo os lo explico.
La Semana Santa os la habéis cargado las juntas de gobierno que liáis la que liáis por unas elecciones, las que se creen que la Hdad. es su cortijo, las que más que abrir las Hermandades la cierran a sus propios devotos. La Semana Santa os la habéis cargado los que, para celebrar un aniversario, proponéis cuatro salidas extraordinarias, los que hacéis macroprocesiones por motivos que nada tienen que ver con lo que se celebra, los que de tanto sacar imágenes a la calle habéis cambiado el sentido de "extraordinario" a "ordinario".
La Semana Santa os la habéis cargado los que lleváis de bandera esa frase tan cateta (sí sí, cateta) de "si el Papa quiere ver a mi Cristo que venga el Papa a Triana. Si el Papa quiere ver a mi Virgen que venga el Papa a Sevilla". La Semana Santa os la habéis cargado los que le han quitado el sentido a las coronaciones canónicas. La Semana Santa os la habéis cargado los os pegáis guantazos (literalmente hablando) siendo hermanos de una misma Hermandad, los que os insultáis y mentís para hacer daño en un mismo colectivo. La Semana Santa os la habéis cargado los del papelón de pescao frito, los que miran para otro lado, los que no tienen narices de imponer orden a las Hermandades.
La Semana Santa os la habéis cargado los que habéis elegido echar fotos a rezar (por ese orden), los que molestáis a los devotos por la puñetera fotito, los que vais a los cultos para figuronear. Figuronear, qué palabra tan sevillana. Recordando a Antonio Burgos, podría decirse: ¿Que qué es figuronear? Que para salir en la foto te pongas igual delante que detrás. La Semana Santa os la habéis cargado los ¿medios de comunicación? que buscáis más el morbo que la información, los que buscáis más la audiencia que el periodismo, los que vais antes a por las visitas a la web que a por la necesidad informativa de verdad.
La Semana Santa os la habéis cargado los que os ponéis un costal sin tener devoción a lo que lleváis arriba, los que os ponéis un capirote pensando que solo es cartón, los que cogéis la corneta porque "aunque yo no creo en Dios me gusta mucho la música". La Semana Santa os la habéis cargado no los que usáis las sillitas, sino los que las usáis de forma equivocada. La Semana Santa os la habéis cargado los que tenéis siempre en la boca esa maldita frase que tanto daño ha hecho: "No hombre, pero si las cosas se han hecho así de toda la vida".
La Semana Santa os la habéis cargado los que no dejáis que una mujer se suba al atril del Maestranza, los que desecháis proyectos de una calidad artística brutal por otros más malos y caros, los que llamáis "marcha de Semana Santa" a ciertas piezas ¿musicales? que son para no levantarse. La Semana Santa se la ha cargado el compadreo. Un libro entero se podría sacar de este término.
Y encima, lo peor de todo es cuando usáis dos términos sagrados para mí con los que intentáis justificar todo lo que hacéis mal o de forma dudosa. La caridad y la fe. "No, es que lo importante es la fe". "No, pero es que las Hermandades hacen mucha labor de caridad". ¡Anda ya! A mí no me engañáis. Las Hermandades (la mayoría, no todas) hacen caridad porque si no no pueden pertenecer a la Iglesia, es una obligación, un "mira, que hago labores de caridad". No sale de dentro, es un deber más que una cosa voluntaria. Y la fe... "No, es que para mí en el Sagrario no hay nada, mi fe está en mi Cristo o mi Virgen (mi imagen de madera)". Pasan los siglos después de Trento y no sabemos aún diferenciar la verdad de la representación. Hemos cogido la bandera de la idolatría, la del espectáculo, la del amiguismo... Y hemos pisoteado la bandera de la Fe, que es la misma que la de Dios.
Os habéis cargado la Semana Santa. Os pensasteis que el enemigo eran los anticatólicos, los de Podemos e IU. Y no os distéis cuenta de que el enemigo erais vosotros mismos. Y lo fácil después de leer esto es mirar para otro lado, criticar al que os escribe, justificaros inútilmente. Eso es lo fácil. Lo difícil es aceptar el error y cambiar la forma de hacer las cosas. Pero no lo habéis hecho en 25 siglos, no lo vais a hacer ahora porque yo os escriba dos folios. Lo tengo claro y sé lo que me espera, no os preocupéis.
¿Hay solución? Mentiría si dijera que siempre he pensado que la hay. Hay momentos en los que he pensado que no la había, que de verdad os la habíais cargado y esto no tenía más vuelta de hoja. Pero, ¿sabéis que pasa? Que una mujer que vive cerca del Parlamento y un hombre que vive por San Lorenzo (no se me vienen ahora a la cabeza sus nombres) me hacen ver que igual sí que la hay. Confiaré en Ellos, confiaré en que Ellos (no las maderas que de carne le sirven, no. Sino Ellos de verdad) os hagan ver que, después del apaleo que me regalaréis, hay mucha verdad y muchas cosas que cambiar.
Y os digo una cosa, Fiedrich Nietzsche es un tipo que me cae fatal, por eso me fastidia tanto darle la razón. Como él diría, la Semana Santa ha muerto. Aunque aún tengo, amigos míos, la esperanza de que resucite.
José Antonio Montero Fernández.
He copiado integramente este artículo de José Antonio Montero Fernpandez, de la página Sevilla en Letras, del pasado 4 de julio, porque para mi punto de vista no tiene despedicio. Enhorabuena a José Antonio Montero Fernández.
martes, julio 21, 2015
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: REFLEXIONES ESTIVALES
REFLEXIONES ESTIVALES
Buenas de nuevo a los
lectores de GdP. He estado ausente unas semanas porque la verdad sea dicha no
me encontraba en mi mejor forma para escribir. Pero bueno eso gracias a Dios,
ha pasado y aquí estoy de nuevo con ganas de expresar que pienso y siento del
mundo y en especial del mundo cofrade cordobés.
Cuando todos estamos
deseando de que lleguen las vacaciones después de un Regina Mater, que a todos,
bueno a casi todos, nos dejó un regusto agridulce, cuando ya pensábamos que las
hermandades se van a descansar, las cuadrillas exceptuando las del “Carmen” y
“Tránsito”, las bandas se iban a olvidar de esta mitad de año sin descanso,
vamos y como no nos gusta estar aburridos y seguimos dándole tralla al asunto y
noticias, rumores, confidencias, etc., se aglutinan en el mes de julio.
Esto es de locos,
señores que estamos en periodo estival, vamos a descansar, para reponer
fuerzas, pero que va. Como nos gustan las historias cofrades por cualquier
rincón de la Córdoba senequista, a la cual le da igual el cambio de una banda o
de un capataz a que quiten un crucifijo de un Ayuntamiento o incluso sopesen
llevar a otro sitio el cuadro de uno de los patronos de la ciudad.
Con más detenimiento
hablaré en próximas jornadas de lo acontecido en nuestra ciudad. Pero es de
nota. Es para de verdad tener un examen de conciencia o un retiro espiritual
para muchos. Vamos camino del Salsa Cofrade. O del Salsa Musical Cofrade. O del
Salsa Capataz. Por no hablar de todos los cofrades de la última hornada que
tienen pocos años de experiencia y quieren hacerse notar como si llevasen más
de treinta.
Es triste ver como la
Patrona de Córdoba va desangelada desde su Santuario hasta la Parroquia de
Santiago. Y no es que muchos más cordobeses la acompañarán en su caminar del
Regina Mater. Qué envidia me han dado las muestras de fe, devoción, cariño y
amor hacia sus Vírgenes de la población que fuera, más grande o más pequeña,
más bonita o menos guapa, con más tradición o con menos, con más ajuar o con
menos, lo importante para cada uno de los vecinos de sus poblaciones era estar
con su Virgen acompañándola por las calles de Córdoba. Para que no estuviera
sola. Para sentirse querida como si estuviese en su población.
Aquí al final de
cuentas lo que nos mueve y nos pone, es la banda ésta la echan para poner a la
otra, al capataz este lo echan con más o menos motivos, no entro hoy a valorar
esto, que si lleva o no cuadrilla doblada el paso tal o cual. Que si pito y que
si flauta. La verdad sea dicha que cada uno lleva y tiene su razón, pero y la
razón de los demás la hemos querido saber o por lo menos interesarnos por ella.
Les dejo que disfruten
porque llegan las vacaciones.
Pachi Giraldo.
lunes, julio 20, 2015
domingo, julio 19, 2015
sábado, julio 18, 2015
viernes, julio 17, 2015
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: UNA TARDE NOCHE DEL DÍA DEL CARMEN
UNA
TARDE NOCHE DEL DÍA DEL CARMEN
El reloj marcaba ya las
ocho y veinte de la tarde cuando comencé mi camino hacia la Parroquia del
Carmen de Puerta Nueva. Acompañado por mi hijo y amigo de fatigas y alegrías
hablábamos de diferentes aspectos, pero en especial de la “caló” que nos está
dejando muy fatigados después de tantos días seguidos.
Allí a las puertas de
dicha parroquia se congregaban los costaleros del Carmen de Puerta Nueva,
empezamos a saludar a unos y otros y los abrazos y besos se sucedían. Allí
también había capataces de otros pasos, que siguen actualmente al frente de
ellos y otros, que el destino, de otros no quiere que sigan. Costaleros
recordando lo que disfrutamos hace poco más de dos semanas con la celebración
del Regina Mater. Por cierto, han hablado de grandes bandas ese día. Creo que
se olvidaron de la banda de música “Maestro Enrique Galán”, sino hablaron de
ella fue porque no fueron a escucharla.
Intercambiamos
opiniones con las opiniones distintas de unos y otros referentes a temas de
actualidad. Así empezó la comitiva a salir poco a poco del dintel de dicha
parroquia. La seguimos hasta la misma plaza de la magdalena y allí me despedí
de la Virgen del Carmen y del pequeño Carmelo pidiéndole por unas pocas de
personas con las cuales había tenido en mi vida alguna relación de la índole
que fuese con ellos.
Los sones de la banda
de la Merced acompañan musicalmente a dicha imagen. No despedimos de “Ella” y
pusimos camino de la plaza de capuchinos. Hicimos una par de paradas saludando
a unos y otros y enfilamos la cuesta del bailío, para llegar a ver al
crucificado de piedra cordobés imponente en aquella plaza.
Allí también saludamos
a uno y otros, dónde alguno de ellos, no fueron capaces de cumplir sus promesas
como me habían dicho hace ya años y un par de horas antes en otro lugar que ya
he comentado anteriormente.
La cuestión que algunos
son ahora y no han hecho nada para serlo, y otros no lo son y si hicieron para
serlo. Pero somos así y sino bailamos al son de algunos pues ya puedes ser lo
que quieras ser que será muy difícil que te puedan dar una oportunidad para demostrar
tu valía.
Otros solo saben
deambular por las calles de nuestra ciudad, y saliendo de los jardines de
Colón, salía Ella, majestuosa. Acompañada por mucha gente de su colegio y otros
que lo hacían para acompañar. Justo antes de entrar en la plaza empedrada hubo
un cruce de miradas. Mirada impregnada de añoranza, dolor, pena, alegría y de
saber que hay motivos y formas que no entenderemos en las hermandades
cordobesas.
A la entrada de la
plaza de capuchinos un momento muy especial. Esperando a la Virgen del Carmen
ante el azulejo de la Virgen de la Paz y Esperanza, la cuadrilla de costaleros
de ese palio, esperando a su capataz para darle un sencillo y emotivo hasta
luego capataz. Para algunos, muy doloroso, verdad Luis. Para otros, algo aún
incomprensible. Para otros que iban debajo acompañando a su capataz, intentando
buscar una razón, que es difícil de encontrar.
En frente, costaleros
del paso del Señor de la hermandad de la Paz y Esperanza. Encuentro de
emociones y de sensaciones difíciles de explicar. Sólo decirles a unos y otros
que las personas pasamos y la hermandad y las imágenes quedarán. No hagan más
difícil la situación para unos y otros. Cada uno tendrá su verdad y su razón y
la otra parte tendrá su verdad y su razón.
Después de emocionarme
con Mi Amargura, a los sones de la banda que conocen va detrás de la Virgen del
Carmen de San Cayetano. La Virgen se paro de frente a la representación de la
hermandad de la Señora de Córdoba. Allí en unos instantes iría a presentarse
ante la representación de la hermandad de la Paz y Esperanza. Otro momento
difícil para muchos. De fondo Saeta Cordobesa para una mirada alicaída pero a
la vez emocionada de su capataz.
Mientras tanto seguía
saludando a cofrades, costaleros y capataces. Era un día de la Virgen del
Carmen algo especial por aquellos lares de la Córdoba cofrade.
Para terminar hoy sólo
me queda ese apretón de manos que me dio el capataz de la Virgen del Carmen
buscando el Colodro. Y esa mirada que cruzamos Rafael. Sólo darte las gracias y
no fui ni costalero ni miembro de algún equipo contigo, pero fue especial ese
apretón y esa mirada.
Así acabó este día
donde mis últimas palabras fueron rezarle a la Virgen del Carmen de San
Cayetano, por otras pocas de personas para que las siga bendiciendo y pueda
seguir disfrutando de ellas a mi alrededor.
Pachi Giraldo.
jueves, julio 16, 2015
miércoles, julio 15, 2015
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: ¿SABEMOS LO QUE QUEREMOS? ¿A QUÉ JUGAMOS?
¿SABEMOS
LO QUE QUEREMOS? ¿A QUÉ JUGAMOS?
No hago nada más que
pensar en los últimos acontecimientos en algunas de las hermandades de Córdoba
y la verdad que solo me salen estas preguntas. Preguntas que por más que quiero
buscarle una respuesta, de verdad que muchas veces me es complicado o difícil
de poder interpretar lo que estamos haciendo en nuestras hermandades.
Parece ser que queremos
entrar en la historia de las hermandades sea cual sea la manera o los hechos
que conlleven a conseguir este objetivo. Da igual como lo hagamos, no nos
importa ni la historia de la propia hermandad ni nos importa las consecuencias
que podrán tener dichas decisiones tanto en la hermandad o en las personas que
tomen la decisión o afecten a dichas personas.
Y lo peor de todo, que
casi siempre tienen que ver con el mundo del costal y el martillo y los
miembros de junta de gobierno. Qué triste. Más aún para alguien que ha
pregonado que es ser costalero. Parece ser que si no nos hacemos notar de
alguna manera no somos felices o esa noche no dormimos bien. Tenemos que dar la
nota y cuanta más gorda y fuerte sea mejor. Por supuesto llevando mi “razón” no
sopesando lo bueno y malo de cada una de las decisiones que tome yo en forma
individual como si lo fuera de manera consensuada en una junta de gobierno, en
un equipo de capataces o en una cuadrilla de costaleros.
Lo importante mi ego,
mi yo. Porque yo he hecho, porque yo he dicho, porque yo, y yo y para rematar
la faena yo. ¿De verdad esto somos? ¿De verdad es este el ejemplo que no Él nos
dejó? ¿Tan importantes somos con nuestros egos? Cualquier cosa es válida para
deshonrar al otro en cualquier sitio, pero si es en el entorno de una hermandad
o cofradía eso da un gustazo que no veas. Que estamos haciendo tan mal. Creo
que educación, vergüenza, sentimientos, honradez y sinceridad hay cada vez
menos.
A todos los gusta salir
en la foto -a algunos mucho más que a otros-, por mi parte yo se las dejo. Pero
para ello hay que humillar, o menospreciar al que está a mi lado. En ese
aspecto creo que hemos olvidado, olvidado no, perdido muchos valores que antes
nos enseñaban a todas horas, y si no te enterabas descuida que alguien cercano
te lo explicaba para que lo entendieras.
Siempre ha habido
líderes, es normal, y más aún en una congregación de gente de la índole que
sea. Pero antes había valores y respeto, o por lo menos, mucho más acuciados
que en los tiempos que corren hoy en día. Tú no puedes hablar muy alto, porque
más tarde o temprano como tú siembres esto por tus alrededores tendrás como
respuesta esto. Sé más humilde al dar tu opinión, respetable como todas, pero
no vayas de fantástico hombre o persona por la vida, porque más tarde o
temprano a todos se nos puede escapar un “peo”. Con el agravante que esta vez,
él tuyo olerá más que ninguno. Y entonces prepárate a recibir de lo mismo que
tú diste en su día.
Ahora tú que has
sembrado todo esto que quieres recoger. Qué esperas que estemos a tu lado. Que
seamos condescendientes contigo, cuando tú no tuviste ni un ápice de humildad
al juzgarme. Tú que con tu soberbia, arrogancia, testarudez, prepotencia,
soberbia, etc., has sembrado tu camino de bombas para los que iban detrás o
incluso las has tirado hacia delante para los que te llevan años de
experiencia.
Miembros de juntas de
gobierno que se creen que son dioses, capataces que se creen que lo importante
son ellos, o costaleros que sin ellos esto no va a salir. Lo importante está en
el altar de nuestras iglesias o en lo más alto de los pasos que llevábamos o
sacamos. Nos debemos sentir privilegiados de poder hacerlo pero no creernos que
seamos lo más importante o que sin mí, esto vaya a pique. Te recuerdo que esto
estaba antes de tú llegar. Que gracias a ti, esto va mejor, pues gracias y
enhorabuena pero que tú al final no estarás y esto sí. Las hermandades tendrán
a otros, mejores o peores, pero seguirán. No vayas a creer que cuando tú no
estés, se acabó.
Los acontecimientos que
nos están rodeando últimamente donde han entrado otras formas de ver nuestra
religión o nuestras costumbres son muy duras e incluso para mi humilde forma de
ver las cosas bastante desproporcionadas. Ante esto sí debemos de demostrar
quienes somos, pero entre nosotros estar dándonos puñaladas es sino darles a
ellos pie a que sigan con su humillación. Yo respeto que tú no creas, pero no
te humillo o me mofo de ello. Por favor haz lo mismo que yo hago contigo.
Espero que entre nosotros nos respetemos que estamos aquí porque esto nos gusta
más que comer con las manos.
De verdad seguiría pero
es triste que estemos jugando a algo que nos gusta muchísimo a hacernos daño, y
cuanto más daño mejor. Recuerda que quien siembra tormentas recoge tempestades.
Pachi Giraldo
martes, julio 14, 2015
lunes, julio 13, 2015
domingo, julio 12, 2015
sábado, julio 11, 2015
viernes, julio 10, 2015
jueves, julio 09, 2015
miércoles, julio 08, 2015
sábado, julio 04, 2015
viernes, julio 03, 2015
jueves, julio 02, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)