Video: Pachi Giraldo
Para todos aquellos que quieran expresar sus opiniones, pero con respeto y educación, del mundo cofrade cordobés. Ésta chicotá de amistad con mis amigos comenzó el 23 de Agosto de 2009, festividad de Sta. Rosa de Lima.
CALENDARIO COFRADE
SEGUIDORES
domingo, abril 29, 2018
jueves, abril 26, 2018
miércoles, abril 25, 2018
martes, abril 24, 2018
lunes, abril 23, 2018
domingo, abril 22, 2018
sábado, abril 21, 2018
viernes, abril 20, 2018
NUEVO PROGRAMA "ANDALUCÍA COFRADE"
Las Hermandades de Gloria en Andalucía, este viernes, en “Andalucía Cofrade”
Este viernes, 20 de abril, Onda Cero acogerá un nuevo programa de "Andalucía Cofrade" que dirige y presenta Esteban Romera. En esta ocasión, y como temática monográfica, expondremos la realidad y problemática de las Hermandades de Gloria en las diferentes provincias andaluzas. Participarán en el mismo Eduardo Carrera, Delegado de Glorias de Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y Juan Márquez, Presidente de la Agrupación de Congregaciones, Hermandades y Cofradías de Gloria de Málaga.
“Andalucía Cofrade” está dedicado de forma monográfica a las Hermandades y Cofradías de Andalucía, aunque también tendrán cabida noticias de relevancia de nivel nacional que afectan al mundo cofrade. Cuenta con una emisión semanal, los viernes, durante todo el año a partir de las 19,00 horas y con una duración de 60 minutos en todas las emisoras que ONDA CERO tiene en Andalucía. Es el único espacio radiofónico de esta temática de ámbito andaluz que se emite durante todo el año. Se abarcan diversos contenidos sobre la historia, música, novedades, curiosidades, tradiciones, entrevistas a los personajes más destacados y actualidad cofrade desde Andalucía para todos los andaluces. Primará siempre la actualidad sin importar el lugar donde se origine.
Esteban Romera cuenta en la redacción de “Andalucía Cofrade” con: Juan Pedro Recio, Sergio Maya, Antonio Ojeda y Alberto Romera y un amplio elenco de colaboradores en toda la geografía andaluza. De esta forma, son parte de este nuevo proyecto: Rocío Moltó (Málaga), Manuel Remesal (Huelva), José Vegazo ( Jerez de la Frontera) , Juan Luis Plaza (Jaén), David Pinto (Córdoba), Juan Aguilera (Almería), Fernando Arguelles (Granada) Mayte Huguet (Cádiz) y Sergio Maya desde Sevilla que también forma parte de la redacción de programa.
Se emite este programa radiofónico esta temporada 2017/2018, en directo, desde los estudios centrales de la cadena ONDA CERO ANDALUCÍA. Para ponerse en contacto con la redacción del programa, los oyentes pueden utilizar los siguiente medios electrónicos: andaluciacofradeoc@gmail.com , en twitter @andaluciacof y en la página de facebook AndaluciaCofrade
jueves, abril 19, 2018
miércoles, abril 18, 2018
viernes, abril 13, 2018
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: HACE YA QUINCE DÍAS
HACE
YA QUINCE DÍAS
Cuando
pensábamos que la primavera llegaba para quedarse y el Rey Sol se
iba a quedar, que lejos de la realidad que seguimos teniendo estos
días, con la lluvia por compañera incesante y ya un poco pesada. Y
sino, que se lo digan a los comercios, puestos de caracoles, bares,
etc., y al resto de cordobeses que tenemos hasta el carácter
cambiado y el color del cuerpo algo más pajizo de lo normal en estas
fechas.
Así
hace ya quince días que la Semana Santa nos estaba dando los últimos
coletazos de dicha semana. La cual para muchos creo que fue muy
intensa e interesante, por multitud de detalles que pudimos vivir
casi siempre en primera persona. Por que cada uno de nosotros hemos
tenido en la medida de nuestras posibilidades, una cantidad de
detalles que hemos vivido de la manera más particular.
Es
el momento de realizar cada uno de nosotros, nuestros informes que
tengamos que dar a quien se lo tengamos que dar. Pero el mejor de los
informes es el nuestro personal, para ver si de verdad nos ha servido
para algo nuestros rezos o peticiones, porque si queremos que nos den
sin dar nada a cambio, seguramente será muy complicado que podamos
recibir de alguien o de alguna manera.
Y
sobre estos informes espero el del abraza farolas del Ayto. de
Córdoba, que tan mal le sienta la Carrera Oficial por la S.I.C. de
Córdoba. Ya que si el olor a incienso y cera es tan dañino para el
monumento histórico no quiero ni pensar el olor a gasolina ni el
rugir de los motores. Pero claro, el afeita bombillas este, no da
para más. Y se demuestra que el nivel político de este ínclito
sucedáneo de hombre brilla por su ausencia.
Pero
no voy a dedicarle más palabras al personajillo, porque no las
merece ni tiene nivel para ello. Y es que estoy cansado de que den su
opinión solamente unos pocos y que le den la difusión que ellos
quieren. Y a los que deben de darle esa opinión y su difusión solo
se vean en espacios como este y unos pocos más. Siento mucho por las
asociaciones y por el ínclito sucedáneo que se den de bruces una y
otra vez, porque no tienen razón y además solo saben mentir.
Tristes...
Bueno
mañana tenemos el Pregón de las Glorias y comenzaremos una época
nueva. Así con la presentación del Cartel y dicho Pregón,
tendremos una serie de actos y procesiones que año a año, en la
ciudad van cogiendo una raigambre que antes por las circunstancias
que teníamos no disfrutábamos de tantas. Y es bueno que el cofrade
de pasión, también lo sea cofrade de gloria. A buen seguro que es
así y que vamos a vivirlas con mucha intensidad.
Sobre
otros temas que están en el candelero en nuestras hermandades
pasionistas, es la cantidad de elecciones que tendremos en próximas
fechas para la elegir a los nuevos Hermanos Mayores o para la
continuidad de los mismos. Y que nos ocurre a los cofrades de a pie.
Que esto conlleva una serie de rumores sobre cambios de bandas, de
capataces, de... Que nos dejan una serie de corrillos que nos dan la
vida para tertulias.
También
es verdad que unos lo llevan mejor que otros, y quieras o no, esto
nos gusta y nos da juego para estos debates. Esta semana no les voy a
seguir hablando, les dejo ya. Pero recuerden sean felices y
extrapolenlo. No se lo queden para ustedes nada más. No sean avaros.
La vida en un instante se nos puede ir, disfruten de ella, que cuando
queramos darnos cuenta seguramente sera muy tarde y recordaremos que
perdimos mucho tiempo en tonterías y nimiedades.
Pachi
Giraldo
Pd.-
El borrego o carnero de la Legión, si han leído el artículo lo
entenderán, tiene más conocimiento que algunos.
NUEVO PROGRAMA "ANDALUCÍA COFRADE"
La salida extraordinaria de la Virgen de las Angustias de Almería,
la Mana de Málaga y el imaginero José Antonio Navarro Arteaga, este
viernes, en “Andalucía Cofrade”
Este
viernes, 13 de abril, Onda Cero acogerá un nuevo programa de
"Andalucía Cofrade" que dirige y presenta Esteban Romera. En esta
ocasión estará presente en el programa el imaginero José Antonio Navarro
Arteaga, que está restaurando, entre otros trabajos, el Cristo del Amor de
Jaén. Además, participará en el mismo David Colomera, hermano mayor de la
Virgen de las Angustias, que pronto realizará su
salida procesional extraordinaria por las calles de Almería y
también será centro de atención la Magna de Málaga que tendrá lugar el
próximo 26 de mayo.
“Andalucía
Cofrade” está dedicado de forma monográfica a las Hermandades y Cofradías de
Andalucía, aunque también tendrán cabida noticias de relevancia de nivel
nacional que afectan al mundo cofrade. Cuenta con una emisión semanal, los
viernes, durante todo el año a partir de las 19,00 horas y con una duración de
60 minutos en todas las emisoras que ONDA CERO tiene en Andalucía. Es el único
espacio radiofónico de esta temática de ámbito andaluz que se emite durante
todo el año. Se abarcan diversos contenidos sobre la historia, música, novedades,
curiosidades, tradiciones, entrevistas a los personajes más destacados y
actualidad cofrade desde Andalucía para todos los andaluces. Primará siempre la
actualidad sin importar el lugar donde se origine.
Esteban
Romera cuenta en la redacción de “Andalucía Cofrade” con: Juan Pedro Recio,
Sergio Maya, Antonio Ojeda y Alberto Romera y un amplio elenco de colaboradores
en toda la geografía andaluza. De esta forma, son parte de este nuevo proyecto:
Rocío Moltó (Málaga), Manuel Remesal (Huelva), José Vegazo ( Jerez de la
Frontera) , Juan Luis Plaza (Jaén), David Pinto (Córdoba), Juan Aguilera
(Almería), Fernando Arguelles (Granada) Mayte Huguet (Cádiz) y Sergio Maya
desde Sevilla que también forma parte de la redacción de programa.
Se
emite este programa radiofónico esta temporada 2017/2018, en directo, desde los
estudios centrales de la cadena ONDA CERO ANDALUCÍA. Para ponerse en contacto
con la redacción del programa, los oyentes pueden utilizar los siguiente medios
electrónicos: andaluciacofradeoc@gmail.com ,
en twitter @andaluciacof y en la página de facebook AndaluciaCofrade
martes, abril 10, 2018
viernes, abril 06, 2018
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: LLEGA UNA SEMANA TARDE
LLEGA
UNA SEMANA TARDE
Como
el que no quiere la cosa hace una semana que ha pasado la semana más
esperada por muchos. Como el que no quiere la cosa los pasos casi
todos están ya guardados en sus respectivos lugares de descanso, las
Sagradas Imágenes en sus respectivas capillas o altares y los
enseres van volviendo a su lugar de procedencia para volver a ocupar
sus estancias.
Como
el que no quiere la cosa hace una semana que ha pasado la semana más
esperada por muchos, nos encontramos viendo videos por doquier,
hablando por grupos de mensajes de móvil, y recordando los instantes
que cada uno de nosotros hemos vivido de alguna manera u otra.
Recordamos esos momentos cofrades que nos han inculcado de
sobremanera muy especial.
Como
el que no quiere la cosa hace una semana que ha pasado la semana más
esperada por muchos. Y como es normal los batiburrillos de
comentarios sobre los distintos aspectos se aceleran sobre unos y
otros. Así, se ven en el horizonte a una serie de elecciones en
varias hermandades que nos traerán noticias. Noticias que algunos
gustarán y que a otros no. Como todo en la vida.
De
todas formas al comienzo de dicha semana ya se escuchaban esos
rumores de unos y otros, que en este mundo cofrade también nos
gustan a unos y otros. Y al verdad sea dicha que como todos los años
este tipo de comentarios o de rumores los hay. No es nada nuevo. Este
tipo de rumorología es normal cada año. Aún sin saber si será
cierto o no, el rumor va cogiendo cuerpo a una velocidad de vértigo.
Porque dar este tipo de rumores es algo que nos gusta a los cofrades,
sin importarnos el perjuicio que podamos ocasionar a la persona de
dicho rumor. Y por supuesto si esa persona se le tiene hincha, no
cabe la menor duda que el granito de arena es una montaña de los
Alpes, como mínimo.
No
tenemos nada más que ver que distintos imprevistos que han acaecido
por que pueden pasar y es algo que esta ahí, por las redes sociales
estaban en instantes navegando veloces y llegando nos a cada uno de
nosotros. Hay que tener mucho cuidado porque lo que puede parecernos
que es un hecho sin importancia, la puede tomar en pocos instantes y
perjudicar mucho a alguien. Porque además esa persona en ese
instante no tendrá derecho ni a poder defenderse de ninguna de las
maneras posibles.
Así
nos encontramos que unos u otros todos somos participes de esta
locura, y lo que es peor que no somos capaces de reconocer cuando
somos participes de la misma. Nos importa si hacemos o no daño, nos
va el morbo.
Y
ante todo esto echo de menos a un espectador que esta Semana Santa,
llega una semana tarde. Si el azahar esta asomando ahora que parece
que la primavera parece querer quedarse definitivamente en esta época
que además es la suya.
Hay
que ver lo que te has perdido. Voy a decirte que este año dos
hermandades no pudieron realizar Estación de penitencia. Una la de
los niños hebreos de la Entrada Triunfal y la otra la de la Señora
de Córdoba, los Dolores. Pero también te tengo que decir que hubo
estrenos maravillosos. Mira hubo el estreno de un nuevo paso de palio
en Córdoba, donde la hermandad de la Agonía puso en la calle bajo
palio a su Madre de la Salud. Con un adorno floral precioso y no
menos el encanto de su candeleria colocada a un estilo antiguo
precioso que se recupero. Ella iba preciosa bajo su palio rojo
precioso. Hubo pasos que iban muy bien, otros bien y otros no sabemos
a lo que iban. No se pueden perder años de historia y tradición.
Mira
te has perdido otros estrenos de frontales bordados de otros tantos
palios, donde llamaron la atención a todos los cofrades también del
palio de la Trinidad y Alegría. Hubo más estrenos como puedes
imaginar como todos los años.
El
Domingo de Ramos hubo tres nuevos que quisieron ver como era la
Carrera Oficial y su enclave, único en el mundo. Se pusieron a orar
pero al llegar la noche se durmieron, pero aún así estuvieron. El
Domingo de Ramos fue como casi todos los años el mejor día, por las
ganas de ver hermandades en la calle que teníamos unos y otros.
Bueno otros no, porque hay una serie de cordobeses que no quieren ver
nada más que su mentira que no es otra que desacreditar la Carrera
Oficial. Mira tu no estuviste este año, pero yo que pase por ella
hasta en cuatro ocasiones, vi gente de todo tipo de clases sociales.
Vi a gente acomodada en sus palcos y sillas y vi a gente que estaban
de pie en el Patio de los Naranjos. Eso de que es una Carrera Oficial
privatizada y de exclusiones sociales me parece que solo las tiene
este que quiso ser costalero pero los kilos de realidad le dejaron en
eso costalero palomero. Y sólo querer ver su mentira, como ya nos
tiene habituados. Mira un acompañante que hubo este año fue el frio
que te puedo decir que hubo algunos días que fueron duros y quizás
por culpa de él, no estuviste tu a tiempo.
Ha
habido adornos florales preciosos, unos muy clásicos que no pierden
su tradición, y otros que son demasiados modernos. Algunos parecen
verdaderos jardines. Creo que no hace falta tanto adorno.
Hubo
otros días que el sol y su calor quisieron quedarse pero no fueron
lo suficientemente insistentes para conseguirlo. Así las hermandades
en su casi totalidad estuvieron otra vez acompañadas por los que las
tienen que acompañar. Por supuesto que hay que mejorar, como todo en
la vida, pero espero que sea con otras personas que tengan ganas de
disfrutar de la Semana Santa de su ciudad. Este con sus apósitos es
mejor que se vayan de la ciudad esa semana.
De
verdad, nos esperan muchas noticias con las elecciones de nuevos
Hermanos Mayores en las hermandades. En las que no tienen elecciones
seguirán con su vida y seguirán unas dando más que otras. Pero eso
también sucede en la vida de cada uno de nosotros.
Bueno
pues les dejo esta semana. Recuerden sean felices y extrapolenlo, no
se se los queden para ustedes. Que vienen ahora las Glorias y hay que
seguir disfrutando.
Pachi
Giraldo
NUEVO PROGRAMA "ANDALUCÍA COFRADE"
Resúmenes de las Semanas Santas de Andalucía, este viernes, en
“Andalucía Cofrade”
Este
viernes, 6 de abril, Onda Cero acogerá un nuevo programa de
"Andalucía Cofrade" que dirige y presenta Esteban Romera. En esta
ocasión, y como temática monográfica, expondremos lo acaecido en
las Semanas Santas en las diferentes provincias andaluzas, poniendo
especial énfasis en las problemáticas y aspectos a mejorar de esta
celebración.
“Andalucía
Cofrade” está dedicado de forma monográfica a las Hermandades y Cofradías de
Andalucía, aunque también tendrán cabida noticias de relevancia de nivel
nacional que afectan al mundo cofrade. Cuenta con una emisión semanal, los
viernes, durante todo el año a partir de las 19,00 horas y con una duración de
60 minutos en todas las emisoras que ONDA CERO tiene en Andalucía. Es el único
espacio radiofónico de esta temática de ámbito andaluz que se emite durante
todo el año. Se abarcan diversos contenidos sobre la historia, música,
novedades, curiosidades, tradiciones, entrevistas a los personajes más
destacados y actualidad cofrade desde Andalucía para todos los andaluces.
Primará siempre la actualidad sin importar el lugar donde se origine.
Esteban
Romera cuenta en la redacción de “Andalucía Cofrade” con: Juan Pedro Recio,
Sergio Maya, Antonio Ojeda y Alberto Romera y un amplio elenco de colaboradores
en toda la geografía andaluza. De esta forma, son parte de este nuevo proyecto:
Rocío Moltó (Málaga), Manuel Remesal (Huelva), José Vegazo ( Jerez de la
Frontera) , Juan Luis Plaza (Jaén), David Pinto (Córdoba), Juan Aguilera
(Almería), Fernando Arguelles (Granada) Mayte Huguet (Cádiz) y Sergio Maya
desde Sevilla que también forma parte de la redacción de programa.
Se
emite este programa radiofónico esta temporada 2017/2018, en directo, desde los
estudios centrales de la cadena ONDA CERO ANDALUCÍA. Para ponerse en contacto
con la redacción del programa, los oyentes pueden utilizar los siguiente medios
electrónicos: andaluciacofradeoc@gmail.com ,
en twitter @andaluciacof y en la página de facebook AndaluciaCofrade
Suscribirse a:
Entradas (Atom)