Para todos aquellos que quieran expresar sus opiniones, pero con respeto y educación, del mundo cofrade cordobés. Ésta chicotá de amistad con mis amigos comenzó el 23 de Agosto de 2009, festividad de Sta. Rosa de Lima.
CALENDARIO COFRADE
SEGUIDORES
jueves, septiembre 30, 2021
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: ÁNGELES DEL CIELO
ÁNGELES
DEL CIELO
Buenas a todas las personas de
bien, espero y deseo se encuentren bien dentro de las circunstancias de cada
uno. Qué alegría ver como las procesiones vuelven a las calles de la ciudad, y
como los cofrades vuelven a las calles también. Unos son cofrades más prudentes
y otros no lo son tanto, pero no es menos cierto que esta noche a las 00:00h
volveremos a la normalidad prepandemia.
Nos encontramos con gente de
todo tipo, pero es normal, porque somos así. Hemos estado recluidos en nuestros
domicilios, y parece ser que la manera de hacerlo no fue lo legal que debería
de haber sido, sino con unos derroteros de interés para poder escapar de un
control, pero a nosotros si nos tenían enclaustrados. Sigan disfrutando lo
votado.
Pero dentro de los cofrades
que han salido despavoridos a las calles, otros que lo han hecho más tranquilamente
y otros que no han salido, debemos de ver que los números de contagios son muy
pequeños ya, pero sigue habiendo y lo peor de esos números que sigue
falleciendo personas por la pandemia. Aunque los números de fallecimientos por cáncer
el tiempo de la pandemia, triplican a la pandemia y no nos afectan tanto esas
muertes como las otra. Ver para creer.
Así siguen subiendo ángeles al
cielo, que se convertirán en verdaderos ángeles de la guarda de sus respectivas
familias. Uno, de ellos, me ha llenado mi corazón de infinita tristeza. Porque
a pesar de conocerlo desde hace poco tiempo, me demostró lo que es luchar para
poder vivir. Me demostró lo que es amor por una familia y de una familia hacia
él. Me demostró que hay problemas más importantes en la vida, que las disputas
de unos y otros por temas insignificantes. Me demostró lo que en poco menos de
dos meses que hay relaciones en la vida que son verdades relaciones entre
personas. A ti que abriste las puertas de San Santiago para entrar por ella al
reino celestial, siempre te tendré en mis oraciones al igual que a tu familia.
Por ti Adrián.
También tenemos que recordar a
otro ángel que sube al cielo y este lo hace con música cofrade y celestial.
Hasta siempre Luis Bedmar. Es una pena que no sepamos valorar su inmensa
calidad humana y profesional que nos ha dejado. Gracias Luis por ayudarme cuando
te pedí esa ayuda y consejo.
La vida y la salud son más
importantes que las batallas de egos de cada uno de nosotros, que si yo o que
si tú. Pues desde aquí te puedes quedar con tu yo o con tu tú. La vida es más bonita
y cada uno debe de disfrutarla sin hacerle daño a nadie.
Sean felices y extrapólenlo, no
se lo guarden solo para ustedes. Hoy es San Jerónimo y dice el refrán del mes
que entra con Abad y sale con fraile, Dios nos guarde.
Pachi Giraldo
viernes, septiembre 24, 2021
GLORIAS 2021. DIVINA PASTORA DE CAPUCHINOS, REDIL DIVINA PASTORA
jueves, septiembre 23, 2021
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: Y VOLVIERON LAS PROCESIONES
Y
VOLVIERON LAS PROCESIONES
Los cofrades estamos de
enhorabuena este fin de semana, volvieron las procesiones, pero volvieron de
verdad. Procesiones como las conocemos, con sus medidas de seguridad, pero con
sus costaleros la que por tiempo pudo y otra con una parihuela y sus portadores
y ambas con sus respectivas bandas de música, sus respectivos cortejos y sus
insignias y como no los espectadores de lujo que estuvieron a la altura de las
circunstancias.
Hay que dar las gracias a
muchos, tanto autoridades sanitarias como gubernamentales como religiosas como
cofrades. Ha sido un camino tortuoso y espinoso, y aún así debemos de seguir
teniendo cuidado y respeto porque sigue habiendo contagios y lo que es peor
siguen falleciendo personas a causa del Covid-19.
Y cabe destacar, ver como se
formaba el murmullo en torno a una banda con sus puestas a punto momentos antes
de la procesión. Se veía otra cara a las personas que se acercaban a ser parte
de la procesión de alguna de sus maneras o formas, la cuestión era ser partícipe
de ella.
Preparativos, carreras de
última hora, nervios, y llego la hora de la salida de las dos procesiones en
nuestra ciudad. Una en torno a una Pastora capuchina por las calles céntricas de
la ciudad, que fue la primera en salir por su horario. Otra, en su barrio del
Campo de la Verdad, siendo la vecina más longeva del mismo. Calles llenas de
encanto con sus palcos verdes a ambos lados, y con sus vecinos en las puertas
de sus respectivas casas al paso del cortejo procesional.
Pero, con todo esto, me
faltaba algo. Me faltaba esas personas que han fallecido a causa de esta
pandemia que nos ha tocado, de alguna manera. Me faltaban los 587 cordobeses de
nuestra ciudad que ya no podrán ver a una procesión por la calle. En cualquier
rincón, plaza o calle con encanto del barrio de Fray Albino, en el margen
izquierdo de nuestro río milenario Guadalquivir. O por el centro de unos
jardines como los de Colón.
La tarde noche, era calurosa,
muy calurosa. Pero no es menos cierto que el vello se erizaba al recordar lo
mal que lo hemos pasado. Lo hemos pasado muy mal, a causa, de una pandemia,
pero no nos acordamos que en nuestra ciudad también tuvimos muchas más muertes
por otra pandemia que se llama cáncer y que de momento no tiene una vacuna que
nos ayude como al Covid-19.
Todas estas enfermedades se
van a quedar con nosotros, porque algunas ya lo estaban desde años a. Tendremos
que seguir viviendo y conviviendo con ellas al igual que la que llegó en marzo
del año pasado. A cada uno de nosotros, nos habrá tocado de alguna manera la
pérdida de un ser muy querido, o no, pero hay que recordarlos. Así que esas
oraciones por la alegría de la vuelta de nuestras procesiones también eran para
cada uno de los fallecidos en nuestra ciudad.
Sean felices y extrapólenlo,
no se lo guarden para ustedes solamente. Hoy 23 de septiembre festividad de San
Lino.
Pachi Giraldo
GLORIAS 2021. VIRGEN DE LOS DOLORES Y DEL RAYO, HDAD. DEL DESCENDIMIENTO
domingo, septiembre 19, 2021
sábado, septiembre 18, 2021
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: FUMATA BLANCA
FUMATA
BLANCA
Pues parece que hay ya fumata
blanca, para los costaleros y las bandas, al igual que para el resto de los
humanos que tienen cualquier tipo de hobbies o son asiduos a cualquier afición
o devoción.
Espero y deseo se encuentren
bien tanto ustedes como sus respectivas familias.
Parece que ya vamos a tener las
exposiciones de fe en la calle, o sea, procesiones como siempre la hemos
conocido. De todas maneras, en el documento que da las pertinentes normas de cómo
se debe de hacer, no vamos a estar de momento como antes, siempre hay un, pero.
Pero también es verdad, que ya vamos a tener algo.
Parece ser que el colectivo de
costaleros y músicos, somos aún proclives a poder contagiar y contagiarnos, por
eso que debajo del paso tenemos que seguir llevando mascarilla y con el menor
número posible de costaleros. Y los músicos tienen que tener una distancia que me
parece un poco excesiva, hay conciertos y la gente, no veo yo que tengan tanta
distancia como le piden al colectivo de los músicos en una procesión. No nos
quejaremos y seguiremos esperando nuestro momento álgido.
Y ahora qué ya tenemos lo que
todos y todas deseábamos, cada uno y una, con la medida o mesura que cada uno o
una creíamos conveniente, llega el hecho de que si los costaleros estarán todos
dispuestos a volver como antes.
Y es que, hay muchos que por
precaución tienen dudas, de momento, a dar el paso. Es lógico. La salud es el
valor más importante que tenemos, ya que sin ella no podremos realizar nada.
Entonces, tenemos que recordar que el salir de costalero no es un trabajo
remunerado como antes los había, sino es una afición que nos encandila a todos
y todas, pero ahora hay que poder cuales son nuestras prioridades primero. Salud,
trabajo, familias, familiares con alguna enfermedad…
Cada costalero o costalera
tendrá su opinión al respecto y será igual de respetable y respetada como la de
cualquier otra persona. Estamos viendo memes de costales planchados, otros
enchufados como si fuesen un móvil, hay de todo, porque somos así, pero todas
las opiniones de cada uno de los costaleros, músicos y cofrades habrá que
entenderlas y respetarlas.
Los Rosarios de la Aurora que
hemos tenido estos días de atrás, pues nos han mostrado las ganas que tenemos
de ver estos actos. Cada uno ha ido en la medida que ha podido o ha creído
conveniente, pero no es menos cierto que son pasos que nos llevan a pensar en
la Semana Santa del 2022.
Tenemos fumata blanca, pero siempre
tendremos condicionantes que nos hagan ver la fumata del color que a cada uno
le convenga o interese. Parece que el conclave de los estamentos que nos
gobiernan, tuvo fumata, pero esta fumata no la veo yo, aún blanca del todo.
Sean felices y extrapólenlo, vamos
paso a paso o poco a poco, porque lo que hemos dejado atrás fue durísimo. Vean
que seguimos teniendo fallecidos por el bicho, o sea, que debemos de seguir
teniendo cuidado y tener las precauciones sanitarias que hemos llevado hasta el
día de hoy.
Este sábado tenemos dos
procesiones en la ciudad, que los cordobeses tengamos la misma cordura que la
que hubo en Arcos este fin de semana pasado, para demostrar a nuestros
gobernantes que tenemos más cordura que ellos.
Pachi Giraldo
jueves, septiembre 16, 2021
PROCESIÓN EXTRAORDINARIA 450 ANIVERSARIO NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA
martes, septiembre 14, 2021
viernes, septiembre 10, 2021
jueves, septiembre 09, 2021
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: NO SIN VOSOTROS
NO SIN
VOSOTROS
Un jueves más quedo para tomar
mi refresco de que llevaba un mes sin tomarme ya. Espero y deseo se encuentren
bien tanto ustedes como sus familias. Hoy hace ya un mes que pasó, yo sé lo que
me digo.
El otro día escuchaba y veía
un video de D. Andrés Cañadas, refiriéndose a los últimos escritos en Córdoba y
Jaén, sobre las procesiones en estas dos provincias andaluzas y por ende la que
nos toca a nosotros. Y ante la imposibilidad de que, de momento, haya
costaleros y bandas de música, decía Andrés con un criterio esclarecedor, conciso
y una firmeza brutal que se puede hacer con ellos con una serie de medios que
se pueden utilizar a día de hoy. Querer es poder. Y lo mejor nos lo dejaba al final
con un hashtag que se leía NOSINVOSOTROS. En una clara alusión hacia los costaleros
y los músicos de nuestras bandas de música.
Así anoche, en una noche fresquita
en nuestra ciudad tuvo lugar un concierto de Marchas Procesionales que dieron
tres bandas de la ciudad. Dos Agrupaciones Musicales como las de las hermandades
de la Cena y de la Redención y una de cornetas y tambores la de Caído
Fuensanta, que tuvo lugar en el kiosco de la Música en el Paseo de la Victoria.
Organizado por el Ayuntamiento de córdoba y la Unión de Bandas de música de
Córdoba.
Qué les puedo decir que el
vello se erizó y no era por el fresquito que recorría las calles de los
jardines. Me coloqué por detrás de dicho kiosco, ya que el frontal y los
laterales estaban llenos de cofrades que se colocaban a distancia unos de otros
con sus respectivas mascarillas. O sea, que conocimiento y educación tenemos
muchos más que otros grupos sociales que por fiestas solo saben dar saltos,
beber como cosacos y agredir a los cuerpos de seguridad sean locales o
nacionales.
Los golpes de las baquetas
sabían a gloria, los golpes de los platillos al abrir sus brazos brillaban aún
más, los instrumentos de viento brillaban radiantes, los tambores acompañaban
con sus sones la cadencia que muchos se nos iba el movimiento de izquierda a derecha…
Cuando esas bandas entraban a compás en prefecta armonía eran un deleite para
el gusto como el mejor jamón ibérico o el mejor queso añejo acompañados de ese
vino blanco o tinto que nos dejan ese gusto tan exquisito.
Quise vivirlo en la distancia
y solitario, pero a la misma vez agrupados y acompañados, que instantes tan
bonitos, qué añoranza a ver por nuestras calles las procesiones realizando una
manifestación pública de fe como siempre llevábamos años realizando…
El otro día también leía a un doctor
cordobés que trabaja en un equipo de negro de un paso de Córdoba, que sitios de
peligro de contagio los hay, pero los hay en los conciertos, partidos de
fútbol, corridas de toros por no abrir de las fiestas de todos esos que les
daba igual el sitio, el número de botellones que se pasan de una boca a otra,
etc. Posibilidades de contagio las hay ahora con el coronavirus, pero también
las había antes con la gripe, la mononucleosis, y otras enfermedades. Las
procesiones tal y como las vivimos ahora mismo no las concebimos sin costaleros
ni músicos. Anoche, sentí muchas emociones y vinieron recuerdos de hace dos
años, debemos de seguir luchando por lo nuestro y si hay manifestaciones por
otros motivos, algunos por ideología política, porque no podemos nosotros por
nuestras creencias y tradiciones.
Sean felices y extrapólenlo,
anoche se vivieron momentos magníficos y nos lo dieron los músicos de nuestras bandas
de música procesional. Gracias músicos cofrades. NOSINVOSOTROS
Pachi Giraldo
miércoles, septiembre 08, 2021
martes, septiembre 07, 2021
lunes, septiembre 06, 2021
EL CUARTO DEL VERANO - CAP. 12 - EDITORIAL COFRADEMANÍA SOBRE LOS COSTALEROS...
domingo, septiembre 05, 2021
sábado, septiembre 04, 2021
EN MI HUERTO DE LOS OLIVOS: ORGANISMOS OFICIALES, OBISPADO, AGRUPACIÓN DE HERMANDADES, ELECCIONES Y MARTILLOS
ORGANISMOS
OFICIALES, OBISPADO, AGRUPACIÓN DE HERMANDADES, ELECCIONES Y MARTILLOS
Madre mía que enjundia tenemos
para el artículo de hoy, qué barbaridad que dirían algunos. Vamos que nos vamos
que hay mucho de qué hablar. Lo primero espero y deseo que se encuentren bien
tanto ustedes como sus familias ¿Cómo estuvieron sus vacaciones veraniegas?
Estupendo, empecemos.
Hay que ver la que se ha
vuelto a liar con los organismos oficiales que si dan permiso o autorización a
celebrar procesiones en unos sitios si y en otros no. Pues parece que ya se
está dando esas autorizaciones. Bienvenidas sean. Ahora habrá que ver cuáles
son las condiciones para poder realizar dicha procesión. Cada cual que mire a
su alrededor y decida si estuviésemos en la situación de ellos que decisión
tomaríamos o simplemente no tomaríamos decisión alguna. Porque desde la barrera
qué bien se ven los toros, o, mejor dicho, en el tendido o aún más arriba -por
cierto, de maravilla Finito de Córdoba el domingo en Cabra-.
Vuelvo a decir que yo quiero
que haya de nuevo procesiones por nuestras calles, es verdad que Jerez, ha dado
tanto un golpe en la mesa como que ha sido la primera en hacerlo, pero no es
menos cierto que la incidencia va por zonas y es complicado aventurarse a lo
loco. Lo que no veo bajo un paso y sus trabajaderas son a costaleros con
distancia social, sea la distancia que sea, ni con bozal puesto, perdón quería
decir mascarilla, aunque a algunos les vendría muy bien no quitársela.
En el aspecto de nuestro
representante religioso pues en una homilía daba a conocer el malestar que
teníamos los cofrades, porque, empezaba a ver de casi todos los actos
profesionales, diversión o entretenimiento por doquier, con sus respectivas
limitaciones sanitarias, pero han empezado, menos las procesiones… Habría que
dar ejemplo lo mismo que con la palabra con la acción y ser un poquito más
valientes, pienso yo. No es una crítica es simplemente una opinión.
Referente a la Agrupación de
Hermandades, que ha tenido que tomar una decisión, que no nos gusta a casi
nadie y créame que a ellos seguro que no, también. Repito los toros desde lo
más alto de la grada se ven muy bien pero no se ven como en el mismo ruedo y
esas decisiones no pueden ser fáciles de tomar y para tomarlas tendrán como es
lógico muchas interpretaciones a tener en cuenta. No es llegar y decir vamos a
la calle, y menos aún, después de los contagios que sigue habiendo en esta
quinta ola y por si no lo recuerdan sigue muriendo mucha gente, demasiada
todavía.
A la cuestión de las
elecciones de hermandades hay que ver como utilizamos cada uno lo que nos
interesa en nuestro interés. Y es que somos así. En función de lo que me juegue
o nos juguemos hablo más o hablo menos. Si en unas elecciones a una nueva junta
de gobierno, en una hermandad de donde sea, hay dos opciones, pues lo lógico es
ver las opciones de una y de otra. Una, la que ha dirigido en el último mandato
y otra, la que aspira a hacerlo.
Una, tradicional a realizar
las cosas como hasta ahora con más pena que gloria, escuetamente haciendo lo
que hay que hacer. La otra, por lo menos, con su aparición, se está moviendo
tanto para bueno como para malo, pero todos nos podemos equivocar y podemos
rectificar si así fuera necesario. La una, se mueven menos que los ojos de
“espinete” y la otra, pues ha puesto sobre la mesa sus cartas. A consecuencia
de esa puesta de las cartas en el mantel de la otra, la una empezó a poner las
suyas.
Y mirando los dos proyectos lo
que la otra proponía la una decía casi lo mismo, solo la una presento dos
aspectos distintos que no pasan de ser meros hechos de mantenimiento y de
actualidad y que de importancia tienen lo mismo que las carreras de caracoles. Si
yo fuese hermano de esa hermandad miraría lo que hizo la una y miraría lo que
quiere hacer la otra.
Y por último los martillos,
¡ay! Los martillos. Vaya parece que una de las candidaturas se mueve solo por
los martillos, o sea la otra. No se mueve porque quieran cambiar los cultos que
disponen la una hacia los titulares, no se mueve por que el cambio del hábito
penitente, no se mueve porque piensan que sería bueno una restructuración o
modificación en las medidas del paso de palio, no se mueven por cambiar
aspectos que creen que no por tradicionales necesitan una proyección más actual
a los tiempos que corren, etc.… y no se mueven sino por los martillos y el
cambio de bandas… Tendríamos que ver porque se mueve la candidatura una, porque
levantar la polvareda de costaleros y músicos es porque ¿a ellos no le
interesan ni los martillos ni las bandas?…
Vamos a ser más serios, cada
una tiene sus intereses y sus decisiones para mejorar algo que se puede
mejorar, la una y la otra. Lo que ocurre es que como la silla me la pueden
mover, pues voy a levantar la alfombra con toda la basura y así con la
polvareda se hará irreconocible todo lo que hay. Por cierto, las juntas de
gobierno están para dirigir, mejor o peor, cada una lo hará en función de sus habilidades
y conocimientos, no para dar, beneplácitos a puestos importantes para ir a un
lado y otro en función de sus intereses.
Sean felices y extrapólenlo,
hoy es San Gregorio y por San Gregorio, la pipa al hoyo.
Pachi Giraldo