Para todos aquellos que quieran expresar sus opiniones, pero con respeto y educación, del mundo cofrade cordobés. Ésta chicotá de amistad con mis amigos comenzó el 23 de Agosto de 2009, festividad de Sta. Rosa de Lima.
CALENDARIO COFRADE
SEGUIDORES
martes, septiembre 06, 2011
lunes, septiembre 05, 2011
domingo, septiembre 04, 2011
CHISPORROTEOS DE LA JMJ DE MADRID
Chisporroteos
Escrito por José Cretario Domingo 04 de Septiembre de 2011 00:27
Apresamiento en Madrid
¿Emilio Santiago esposado y detenido? No cabe duda de que ha sido el impacto de la semana. Las afirmaciones del hermano mayor de los Panaderos al programa cofradiero de Tele Sevilla protagonizan todos los cabildeos y los corrillos en estos días. Santiago asegura que cuando el palio de la Virgen de Regla estaba en Cibeles la policía estuvo a punto de detener a uno de los organizadores del Viacrucis y él en solidaridad se ofreció para ser apresado. En cualquier caso hay quien, en la misma hermandad de Los Panaderos, tiene otras versiones de los hechos. Es cierto que sí hubo mucha tensión cuando el palio de la Virgen se encontraba rodeando la fuente de la diosa aunque no se sabe concretamente por qué. Si se hubiera producido la detención la cofradía ya tendría dos fotos para la historia, la de la Virgen con el Papa y la de Santiago con las esposas. En fin, el episodio más singular de la JMJ cuando hoy domingo estamos en las vísperas de poder ver de nuevo a la Virgen de Regla ya en su capilla que mañana lunes se reabre al culto.
¿Emilio Santiago esposado y detenido? No cabe duda de que ha sido el impacto de la semana. Las afirmaciones del hermano mayor de los Panaderos al programa cofradiero de Tele Sevilla protagonizan todos los cabildeos y los corrillos en estos días. Santiago asegura que cuando el palio de la Virgen de Regla estaba en Cibeles la policía estuvo a punto de detener a uno de los organizadores del Viacrucis y él en solidaridad se ofreció para ser apresado. En cualquier caso hay quien, en la misma hermandad de Los Panaderos, tiene otras versiones de los hechos. Es cierto que sí hubo mucha tensión cuando el palio de la Virgen se encontraba rodeando la fuente de la diosa aunque no se sabe concretamente por qué. Si se hubiera producido la detención la cofradía ya tendría dos fotos para la historia, la de la Virgen con el Papa y la de Santiago con las esposas. En fin, el episodio más singular de la JMJ cuando hoy domingo estamos en las vísperas de poder ver de nuevo a la Virgen de Regla ya en su capilla que mañana lunes se reabre al culto.
XX EXALTACIÓN DE MARÍA STMA. DE LA CANDELARIA 2010
Tuvieron
que pasar aún unos años para que viese a Jesús de la Oración en el Huerto por
las calles de la ciudad. Era la Semana Santa de 1976 y en el comienzo de la
calle Gondomar, tuve la ocasión de ver cumplido mi sueño. Los nazarenos vestían túnicas verdes oscuro
con antifaces blancos de raso, los cirios al cuadril, que no a la cadera.
Aquellos colores y forma de portar la cera, eran novedad en nuestra Semana
Mayor, y por lo tanto lo eran también para los ojos de un niño. También otra
cosa me llamo poderosamente la atención. Y es que el paso no era llevado por la
fría tracción de un chasis con ruedas, cosa habitual en aquella Semana Santa
del pasado mas reciente. Un hombre valiéndose de unas voces, ora de ánimo, ora
de mando, ayudado por los toques de un pequeño aldabón, le daba vida aquel
sobrio paso oscuro que portaba la imagen, aquella que solo unos pocos años
antes había contemplado en la soledad de su capilla. ¡Que distinto era todo! El silencio y la
soledad de aquella mañana, habían dado paso al regocijo, al aplauso y al fervor
del pueblo de Córdoba. Un pueblo que con alegría recibía la vuelta a sus calles
del Jesús Orante en el Huerto. Con tan corta edad, lo decidí en el momento.
Algún día tenía que hacerme hermano de aquella hermandad, vestir la verde
túnica y cuando fuese mayor salir bajo el paso, como aquellos divinos
‘galeotes’ anónimos que levantaron hasta el cielo a Jesús en el Getsemaní de la
calle Gondomar.
Con
el traslado a la calle Cabezas vi cumplido mi sueño. En la cuaresma de 1979 y
con 500 pesetas ahorradas, acudí al salir del colegio presuroso y nervioso al
local, que frente al viejo claustro franciscano la hermandad aun posee. De allí
salí contento con una bolsa de plástico que contenía una túnica verde oscuro,
un antifaz blanco de raso y un cíngulo blanco franciscano. También una papeleta
de sitio que decía: Cirio tramo Virgen. Jamás había tenido en la mano un
documento de ese tipo. Ese salvoconducto que te permitía el privilegio de pasar
al interior de la iglesia cuando a nadie se le permitía e igualmente formar
parte viva y activa de la procesión. El
nombre de la hermandad encabezaba la papeleta. Hermandad y Cofradía de Nuestro
Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna y María
Santísima de la Candelaria. Hasta aquel
entonces no había reparado en la advocación de la Virgen. Candelaria. Que
nombre tan hermoso. El domingo siguiente tras la misa, me pare en la capilla de
mis nuevos titulares. Tras mirar a Jesús Orante, que ya tenía mi devoción, mire
detenidamente la imagen de la Virgen. Morena, ojos grandes, rasgos de dolor,
dramatismo en su rictus. Pero aquella imagen a pesar de su dolor desprendía
algo. La Candelaria quería decirme algo. A partir de aquel momento siempre que
pasaba por la capilla, bien tras de la misa de los domingos, o cuando el
querido “Maño” nos pedía ayuda a los chavales con algún trabajillo de la
parroquia, me paraba a ver las imágenes. Cada vez más me atraía la mirada
dolorosa y a la vez llena de mensaje de la Virgen, pero no comprendía lo que Ella
quería decirme. Su nombre, lleno de luminosidad, comenzó a partir de entonces a
serme familiar. Candelaria.
SALVADOR GIMÉNEZ MOLINA
LA ESTRELLA CONMEMORA LA BENDICIÓN DE SU TITULAR
La imagen fue bendecida en 1986 en la parroquia de San Juan de los Caballeros. La procesión extraordinaria tendrá lugar el día 10 de septiembre
El párroco de San Fernando, en el centro, junto a miembros de la cofradía durante el acto de ayer. Foto:TONI BLANCO
FRANCISCO MELLADO 03/09/2011
La
popular hermandad de la Estrella, Huerta de la Reina, presentó ayer en
su casa de hermandad los actos a celebrar con motivo del veinticinco
aniversario de la bendición de Nuestra Señora de la Estrella, titular
mariana de la corporación del Lunes Santo.
Los actos comenzarán
el 4 de septiembre con la presentación del cartel conmemorativo de la
efemérides. El 8 de septiembre, a las 8 de la mañana, la Virgen de la
Estrella partirá en rosario de la aurora de carácter extraordinario
desde la parroquia de San Fernando hasta la parroquia de San Juan de los
Caballeros (Esclavas del Sagrado Corazón), lugar donde se bendijo la
imagen en 1986. Al día siguiente, 9 de septiembre, a las 20 horas se
realizará una ofrenda floral y a continuación tendrá lugar la primera
exaltación a la Virgen de la Estrella a cargo del cofrade Rafael
Fernández Criado, quien será presentado por Miguel Angel de Abajo.
Un triduo, besamanos, varios concierto y diversas conferencias
relacionadas con la venerada imagen completarán los actos de este
aniversario, que se cerrará el 13 de noviembre en la parroquia de San
Fernando con una solemne eucaristía donde se conmemorará el veinticinco
aniversario de la bendición de la dolorosa de la Huerta de la Reina.
PROCESION
EXTRAORDINARIA El día 10 de septiembre tendrá lugar la procesión
extraordinaria de la Virgen de la Estrella desde la parroquia de San
Juan de los Caballeros hasta su sede canónica en la parroquia de San
Fernando. La salida tendrá lugar a las 20.30 horas contando con el
acompañamiemto musical de las formaciones de la cofradía.
Fuente: Diario Cordoba
LA MERCED PREPARA LA FESTIVIDAD DE SU TITULAR
La directora del centro penitenciario ofrecerá una conferencia[TFIF. MELLADO]
CORDOBA 03/09/2011
La
hermandad de la Merced presentó anoche en la parroquia de San Antonio
de Padua los actos a celebrar con motivo de la inminente festividad de
su titular mariana, Nuestra Madre y Señora Santa María de la Merced.
Según el cartel editado por la cofradía de San Antonio, además del
tradicional pregón de las fiestas, triduo, besamanos y rosario de la
aurora hasta el convento del Colodro, incluye un programa cultural que
dará comienzo el viernes día 9 a las 21,45 horas, con una conferencia
sobre la "Virgen de la Merced Patrona de las instituciones
penitenciarias" a cargo de Yolanda González, directora del centro
penitenciario de Córdoba.
El viernes siguiente, 16 de
septiembre, a las 21,45 horas se inaugurará en los salones de la casa
hermandad la exposición "La generación de la Merced", que irá acompañada
por una mesa redonda sobre "Las exposiciones de la Merced vista por sus
protagonistas", en la que intervendrán artistas que se dieron a conocer
en las recordadas exposiciones que bajo el patrocinio de la Diputación
de Córdoba instalaba la hermandad del Zumbacón en la sede de la
institución provincial. Entre los artistas que han confirmado su
asistencia se encuentra Francisco Romero, Antonio Bernal, Manuel Luque o
Miguel González .
Asimismo, la banda de la Coronación de
Espinas, dependiente de la hermandad de la Merced, coincidiendo con la
festividad de la Merced ofrecerá un concierto de marchas procesionales
en el centro penitenciario. El acto enmarcado dentro del programa del 15
aniversario fundacional de la formación musical está previsto para el
22 de septiembre.
Fuente: Diario Cordoba
AGREDEN EN LA IGLESIA DE SAN MATEO AL CRISTO DEL SILENCIO
El lamentable suceso ha causado un fuerte estupor en la localidad
JUAN A. FERNANDEZ 03/09/2011
La
imagen del Cristo del Silencio, de Lucena, una de las más veneradas de
la ciudad, ha sido dañada en su rodilla derecha. Esta imagen se
encuentra en la parroquia de San Mateo, iglesia mayor de Lucena, donde
alguien la agredió, si bien se desconoce de momento el objeto con que se
ha cometido un hecho deleznable, que ha conmocionado a la sociedad
lucentina. El Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia, conocido por
el Silencio, es la imagen titular de la Cofradía y Hermandad de Tambores
Enlutados, fundada el 8 de marzo de 1.955, que celebra su Vía Crucis el
Viernes de Dolores y su estación de penitencia en la madrugada del
Jueves Santo lucentino.
El presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Díaz, ha
lamentado los hechos, al igual que el hermano mayor de la Cofradía del
Silencio, Jesús Rodríguez.
Según Francisco López Salamaca, cronista oficial de la ciudad, "este
Cristo llegó a la parroquia de San Mateo desde la capilla del
Hospitalico, situada en la Plaza de Aguilar, allá por el año 1.933, con
motivo de la celebración del decimonoveno centenario de la Pasión y
Muerte del Señor. Se trata de una talla anónima que encargó la
congregación de la Escuela de Cristo, quizás en la última década del
siglo XVII, a algún escultor probablemente granadino".
Destaca López Salamanca que "el desconocido escultor planteó la
escultura dentro de la mayor frontalidad y simetría posibles. Solo
pequeños detalles y la obligada disimetría a la que conduce la
superposición de los pies, sujetos a la cruz con un solo clavo,
distorsionan leventemente la casi rotundidad simétrica de la figura".
Añade que "el autor trató de expresar la serenidad y la grandeza de la
muerte de Jesús, consiguiendo una especie de Cristo "en majestad"
triunfante a pesar del suplicio. La sencillez es la clave del éxito
estétivo y especialmente devocional de esta imagen".
Fuente: Diario Cordoba
FUNERAL POR EL ETERNO DESCANSO DE D. FRANCISCO TOMÁS HERNÁNDEZ MOYANO
El próximo miércoles 7 de Septiembre, en la Basílica Parroquia de San Pedro, tendrá lugar el funeral que la hermandad, en cumplimiento de sus Estatutos, ofrece por el eterno descanso del alma del hermano D. Francisco Tomás Hernández Moyano, fallecido el pasado 12 de Agosto. Recordamos que D. Francisco Tomás fue Hno. Mayor de la Hermandad de la Misericordia en el periodo de tiempo de los años 1996 al 2000. D.E.P.
sábado, septiembre 03, 2011
LA TALLA DEL SILENCIO SUFRE QUEMADURAS TRAS UN ACTO VANDÁLICO EN SAN MATEO
La talla del Silencio sufre quemaduras tras un acto vandálico en San Mateo
La cofradía relaciona los daños con una
inscripción dejada en el reclinatorio que corresponde a un juego de rol ·
Los autores de los hechos utilizan un mechero para prender parte de una
rodilla de esta imagen
Almudena R. Yébenes
,
lucena
| Actualizado 03.09.2011 - 05:01
Las
cofradías han sufrido un nuevo episodio de vandalismo. El titular de la
Hermandad de Tambores Enlutados del Santísimo Cristo de la Salud y
Misericordia, más conocido en Lucena como el Silencio, ha sido víctima
de un acto vandálico cometido por unos "desaprensivos", según informó
ayer el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Díaz. El
responsable del colectivo detalló que los daños se localizan "en la
rodilla derecha" del crucificado entronizado en la parroquia de San
Mateo. Se aprecia una quemadura de dimensiones "considerables" realizada
probablemente con un mechero.
Desde la propia corporación de enlutados precisaron que "una o varias personas sin identificar" han dañado la imagen, habiéndose percatado de ello en la mañana del pasado 25 de agosto, "por lo que todo indica que los hechos pudieron ocurrir en la tarde-noche del miércoles 24 o a primera hora del jueves día 25". Además de la quemadura realizada en la rodilla derecha del Cristo, encima del reclinatorio de la capilla alguien dejó una hoja de papel doblada y manuscrita "donde, entre otras frases tachadas y sin terminar, se nombra el título del libro Las Brujas no se quejan, así como el nombre de su autora, Jean Shinoda Bolen". Dichas pruebas llevan a pensar a la junta de gobierno que "la nota y la agresión a la imagen están relacionadas, tomando como base la coincidencia en el tiempo".
Desde que la directiva de la Misericordia tuvo conocimiento del daño causado a la imagen han llevado a cabo varias acciones antes de hacer públicos los hechos. En un primer momento mantuvieron una reunión con Jesús Poyato, párroco de San Mateo, "quien mostró su preocupación y su predisposición para estudiar las medidas más adecuadas para incrementar la protección, no sólo al Cristo del Silencio, sino al resto de imágenes de la Parroquia de San Mateo". Igualmente, se mantuvieron contactos con la Agrupación de Cofradías y con Salvador Guzmán, restaurador de la imagen, para que estudie los daños ocasionados y establezca las pautas a seguir para reparar la zona afectada. Del mismo modo, interpusieron la correspondiente denuncia ante la Comisaría de Policía Nacional Lucena-Cabra y "no se descarta la intervención, incluso, de la Policía Científica y el estudio tipográfico de la nota dejada en la capilla".
Tras las primeras investigaciones se sospecha que los hechos tengan relación con un juego de rol. Esta posibilidad ha obligado, en previsión de que no sea un hecho aislado, a dar la voz de alarma a todas las cofradías de Lucena a través de un comunicado de la Agrupación de Cofradías, enviado en la tarde del 1 de septiembre. Actualmente la junta de gobierno está a la espera de que Salvador Guzmán vuelva de sus vacaciones y pueda trasladarse hasta Lucena para ver la imagen. No se descarta que la imagen tenga una vez más que abandonar su capilla para ser restaurada. Paralelamente, la corporación estudia las diferentes decisiones a tomar, siempre en colaboración con la parroquia de San Mateo y el máximo ente cofradías de Lucena.
Ésta es la tercera ocasión que la imagen del Cristo del Silencio sufre una agresión intencionada. La primera vez que la imagen fue dañada fue en febrero de 2005. La poca entidad de los daños y el hecho de que la capilla por aquel entonces estaba siempre abierta en continuo besapie a la imagen no originó sospechas de que dichos daños fuesen intencionados sino accidentales. En febrero de 2006 la talla sufrió nuevos daños en sendas rodillas, que quedaron marcadas con dos letras mediante algún elemento punzante. Este hecho obligó a dar la voz de alarma sospechando que los daños de 2005 fueron también intencionados. La reiteración en la agresión obligó al cierre definitivo de la capilla y a una nueva intervención del restaurador en las piernas de la imagen, cuya restauración se llevó a cabo en 2002.
La imagen del Cristo del Silencio es una talla anónima de la escuela granadina del siglo XVII y sale en procesión por las calles de Lucena en la Madrugada del Jueves Santo.
Desde la propia corporación de enlutados precisaron que "una o varias personas sin identificar" han dañado la imagen, habiéndose percatado de ello en la mañana del pasado 25 de agosto, "por lo que todo indica que los hechos pudieron ocurrir en la tarde-noche del miércoles 24 o a primera hora del jueves día 25". Además de la quemadura realizada en la rodilla derecha del Cristo, encima del reclinatorio de la capilla alguien dejó una hoja de papel doblada y manuscrita "donde, entre otras frases tachadas y sin terminar, se nombra el título del libro Las Brujas no se quejan, así como el nombre de su autora, Jean Shinoda Bolen". Dichas pruebas llevan a pensar a la junta de gobierno que "la nota y la agresión a la imagen están relacionadas, tomando como base la coincidencia en el tiempo".
Desde que la directiva de la Misericordia tuvo conocimiento del daño causado a la imagen han llevado a cabo varias acciones antes de hacer públicos los hechos. En un primer momento mantuvieron una reunión con Jesús Poyato, párroco de San Mateo, "quien mostró su preocupación y su predisposición para estudiar las medidas más adecuadas para incrementar la protección, no sólo al Cristo del Silencio, sino al resto de imágenes de la Parroquia de San Mateo". Igualmente, se mantuvieron contactos con la Agrupación de Cofradías y con Salvador Guzmán, restaurador de la imagen, para que estudie los daños ocasionados y establezca las pautas a seguir para reparar la zona afectada. Del mismo modo, interpusieron la correspondiente denuncia ante la Comisaría de Policía Nacional Lucena-Cabra y "no se descarta la intervención, incluso, de la Policía Científica y el estudio tipográfico de la nota dejada en la capilla".
Tras las primeras investigaciones se sospecha que los hechos tengan relación con un juego de rol. Esta posibilidad ha obligado, en previsión de que no sea un hecho aislado, a dar la voz de alarma a todas las cofradías de Lucena a través de un comunicado de la Agrupación de Cofradías, enviado en la tarde del 1 de septiembre. Actualmente la junta de gobierno está a la espera de que Salvador Guzmán vuelva de sus vacaciones y pueda trasladarse hasta Lucena para ver la imagen. No se descarta que la imagen tenga una vez más que abandonar su capilla para ser restaurada. Paralelamente, la corporación estudia las diferentes decisiones a tomar, siempre en colaboración con la parroquia de San Mateo y el máximo ente cofradías de Lucena.
Ésta es la tercera ocasión que la imagen del Cristo del Silencio sufre una agresión intencionada. La primera vez que la imagen fue dañada fue en febrero de 2005. La poca entidad de los daños y el hecho de que la capilla por aquel entonces estaba siempre abierta en continuo besapie a la imagen no originó sospechas de que dichos daños fuesen intencionados sino accidentales. En febrero de 2006 la talla sufrió nuevos daños en sendas rodillas, que quedaron marcadas con dos letras mediante algún elemento punzante. Este hecho obligó a dar la voz de alarma sospechando que los daños de 2005 fueron también intencionados. La reiteración en la agresión obligó al cierre definitivo de la capilla y a una nueva intervención del restaurador en las piernas de la imagen, cuya restauración se llevó a cabo en 2002.
La imagen del Cristo del Silencio es una talla anónima de la escuela granadina del siglo XVII y sale en procesión por las calles de Lucena en la Madrugada del Jueves Santo.
Fuente: El Día de Córdoba
RECORRIDO DE LA PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA VIRGEN DE LA ESTRELLA
A continuación se detalla el recorrido que seguirá
Ntra. Sra. de la Estrella en su salida Extraordinaria del próximo día 10
de Septiembre y que llevará a Nuestra Titular Mariana desde el Convento
de las Esclavas a la iglesia de San Fernando.
PLAZA DE SAN JUAN, LEOPOLDO DE AUSTRIA, PLAZA
PINEDA, VALLADARES, TESORO, LOPEZ DE HOCES, EDUARDO DATO, CONCEPCIÓN,
PLAZA ANTONIO FERNANDEZ GRILO, PLAZA ALADREROS, PINTOR CUENCA MUNOZ,
ALONSO DE BURGOS, RONDA DE LOS TEJARES, AVDA. DE CERVANTES, JARDINES DE
LA AGRICULTURA, AVDA, AMÉRICA, PASEO DE LAS MARGARITAS, AVDA. DE LA
LIBERTAD, AVDA. TENOR PEDRO LA VIRGEN, RAFAEL DE LA HOZ ARDERIUS,
ANTONIO FRAGUERO, DOÑA BERENGUELA, LUIS PONCE DE LEON, GOYA, MARQUEZ DE
GUADALCAZAR, ALCALDE PINEDA DE LAS INFANTAS Y CASTILLEJO, JOAQUIN SAMA
NAHARRO.
Desde la
llegada de la Bendita imagen de Ntra. Sra. de la Estrella el barrio de
la Huerta de la Reina la recibirá de forma especial, engalando sus
calles, vistiendos sus balcones, con altares, tal y como se hace en el
via crucis, haciendo de ese día un momento especial y único tanto para
el barrio como para la hermandad.
Fuente: Web de la Hdad.
XIX PREGÓN EN HONOR A NTRA. SRA. DEL SOCORRO CORONADA
20/08/2011.- XIX Pregón en
Honor a Ntra. Sra. del Socorro Coronada
El próximo día 3 de septiembre a las 21,00h se
celebrará el XIX Pregón de la Hermandad de Ntra. Sra. del Socorro Coronada y la
presentación del cartel anunciador de los actos y fiestas del año 2011.
El cartel anunciador de este año es una fotografía
realizada por nuestro hermano D. Ricardo José Rivera Buendía durante la salida
extraordinaria de regreso a la Ermita el pasado 4 de marzo.
El pregonero de este año es D. Antonio Manuel
Pérez Lozano, Ex-Hermano Mayor de la Cofradía que será presentado por su hermano
D. Juan José Pérez Lozano, actual Hermano Mayor.
En la parte musical actuará el Coro Rociero "Ritmo
y Compás".
Fuente: Web de la Hdad.
Fuente: Web de la Hdad.
viernes, septiembre 02, 2011
jueves, septiembre 01, 2011
"VIRGEN DE LOS DOLORES", DE LA CARLOTA, SUSTITUIRÁ A LA BANDA DEL SOL EN EL CONGRESO DE COFRADÍAS DE CÁCERES
Escrito por pasionensevilla.tv
Martes 30 de Agosto de 2011 07:07
El Congreso tendrá lugar en octubre
El precio del concierto, fijado para el 22 de octubre, se reduce en un 40% sobre lo estipulado en un principio, de tal forma que las tarifas para participar en el congreso o presenciar la actuación de la Agrupación Musical queda del siguiente modo.
Inscripción Congreso: 10 €
Entrada Concierto: 5 €
Inscripción + Entrada: 13 € (reducción del 40 % sobre el precio de la entrada para los congresistas).
Para todo aquel que se quiera inscribir en congreso, o bien comprar la entrada del concierto, o ambas cosas a la vez se ha habilitado una página web desde la cual se puede formalizar la inscripción al mismo, compra de entradas para el concierto, etc.
martes, agosto 30, 2011
MAÑANA MISA EN EL HOSPITAL DE SAN JACINTO
Mañana volverá al culto en su camerín después de las obras realizadas en dicho iglesia. A partir de las 19'30h., donde antes se subirá a la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores Coronada. Estan invitados todos los hermanos, fieles y devotos a este acto.
lunes, agosto 29, 2011
domingo, agosto 28, 2011
sábado, agosto 27, 2011
viernes, agosto 26, 2011
jueves, agosto 25, 2011
miércoles, agosto 24, 2011
martes, agosto 23, 2011
HOY CUMPLIMOS DOS AÑOS
Hoy cumplimos dos años desde que se vio por primera vez este blog en la web. A todos y cada uno de ellos que han visitado, comentado, aportado, criticado o que hayan pensado en este blog, gracias por vuestras visitas y participación. Espero veros en años venideros y por favor si hay algo que os guste o no, por favor decírmelo. Pachi.
lunes, agosto 22, 2011
JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD DE MADRID 2011
Desde este humilde blog solo dar las gracias y la enhorabuena a todos aquellos que hayan tenido algo que ver con dichas jornadas. Y por que digo esto que desde mi butaca he seguido dichas jornadas, pues muy sencillo. La cara de entusiasmo que había por cualquier lado que se veía a los peregrinos jóvenes y menos jóvenes. Jóvenes de toda España, con sus banderas de su comunidad autónoma, pero todos con la misma idea de disfrutar de la visita de su Santidad el Papa Benedicto XVI juntos a todos. No es que después dicen que si son de allí o de aquí, no todos iban a lo mismo a disfrutar de unas jornadas que han sido inolvidables.
Por cierto, a este grupo de personas que han protestado en contra de la visita del Papa por el gasto público, que es muy respetable, les digo por que no se quejan por ejemplo, de los sindicatos y sus representantes, que también son un gasto público y para lo que hacen creo que, también, son un gasto público. O alguno de los ministros que cobran hasta por tres sitios a la vez, también, son un gasto público. Pregunten a los comercios del centro de Madrid si les ha reportado algún beneficio estas jornadas. O a los indignados del 15M.
Por favor, nada más que por el hecho de que los que somos cristianos o católicos, se nos mira ya con otro punto de vista, creo que se equivocan. Si los que creen realizar el 15M, nadie de nosotros los hemos puesto en duda, o en tela de juicio, que se podría haber realizado. Si fuesen musulmanes los que organizarán algo así pero en su religión, protestaríamos igual. Respeto las opiniones pero de verdad si esto ha sido un gasto público, se tendrían que ver cuanto dinero ha dejado. Pachi.
domingo, agosto 21, 2011
sábado, agosto 20, 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)