El «Quién es Quién» de Pasión en Sevilla: ¿Qué curiosidades aprecias en esta fotografía?
Escrito por Manuel Jesús Rodríguez Rechi Jueves 30 de Octubre de 2014 00:00
El Cristo de la Expiración del Museo y la Virgen de las Aguas / PASION EN SEVILLA
La fotografía de la semana del «Quién es Quién» de Pasión en Sevilla. Durante la jornada de ayer, pudieron responder a este enigma en las redes sociales de Twitter y Facebook. Hoy, desvelamos la respuesta a la pregunta... ¿Qué curiosidades aprecias en esta fotografía?
Esta semana os hemos preguntado por las curiosidades de esta imagen que son varias. La principal es ver al Cristo de la Expiración del Museo y a la Virgen de las Aguas en el mismo paso.
La Virgen iba arrodillada y con las manos entrelazadas de barro, conservadas en las dependencias del Museo.Antonio Infantes Reina es el autor de las manos actuales quién las modifica. Ver a los dos titulares del Museo juntos es habitual hacerlo en su capilla. El crucificado portaba un sudario de tela encolada realizado por Gutiérrez Cano en 1895. Anteriormente lo hacía con un faldellín tejido, más propio de aquellos tiempos.
El paso fue cedido por la hermandad del Amor, deFrancisco Antonio Ruiz de Gijón que elabora en 1694, dos años después de hacer el del Señor del Gran Poder. Ahí puede apreciarse que era un paso aún de reducidas dimensiones.
Por otro lado, figuran en las esquinas los mismos ángelesque hoy lo hacen en el paso del Cristo de la Expiración de Ruiz de Gijón. Con el tiempo las andas fueron ampliadas sustituyendo los respiraderos y los candelabros. Esto ocurre en los primeros años del siglo XX cuando el Museo salía en la tarde del Viernes Santo, con la sede de la hermandad del Amor en la capilla del Dulce Nombre de Jesús, actual casa de la Vera Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario