Nos envía estas impresionantes imágenes nuestro amigo cofrade Juan Antonio Bandera de la Hdad. del Baratillo.
Para todos aquellos que quieran expresar sus opiniones, pero con respeto y educación, del mundo cofrade cordobés. Ésta chicotá de amistad con mis amigos comenzó el 23 de Agosto de 2009, festividad de Sta. Rosa de Lima.
CALENDARIO COFRADE
SEGUIDORES
lunes, noviembre 30, 2009
PASIÓN SE DEBATE ENTRE CIRINEOS
La primera imagen está atribuida a Juan de Mesa, la segunda es de Sebastian Santos y la tercera imagen los dos cirineos en la Hermandad.
Escrito por José Antonio Rodríguez Lunes 30 de Noviembre de 2009 22:55
La hermandad de Pasión se enfrenta mañana a una tesitura de esas que hacen historia. Recuperar el cirineo sería devolverle al Señor la estampa con la que lo soñó su más que probale autor: Juan Martínez Montañés.
De salir adelante esta propuesta que hace ahora la junta de gobierno de Javier Criado, la hermandad se planteará tres posibilidades:
a) Recuperar el tallado por Sebastián Santos.
b) Recuperar el atribuido a Juan de Mesa
c) Encargar uno de nueva factura.
La decisión es apasionante, sobre todo, porque detrás de este cabildo hay una larga historia que abarca ya varias generaciones en la hermandad.
Si gana el SI, estas son las posibilidades que se plantean:
En 1950, la Hermandad de Pasión adquirió la imagen de un cirineo cuya cabeza y una de sus manos eran atribuidas a Juan de Mesa. El resto del cuerpo lo comenzó José Rodríguez Fernández Andes y fue concluido, posteriormente, por Luis Ortega Bru, encargándose de su policromía Juan Miguel Sánchez.
Figuró en el paso hasta 1969, que es cuando en la hermandad se plantean sustituirlo por una escultura de nueva ejecución del célebre Sebastián Santos que, tres años antes, había culminado la Virgen de la Merced que sustituía a la primitiva.
En la actualidad, esta imagen puede ser contemplada pues la cabeza de esta extraordinaria talla se conserva en una hornacina que hay en el altar de Santa Justa y Rufina de la Iglesia Colegial del Salvador.
A continuación, pueden ver una galería de fotos realizadas por José Javier Comas Rodríguez en las que se aprecia la nueva ubicación de este busto tras la reapertura de la iglesia.
El cirineo que Sebastián Santos talló para el Señor de Pasión es considerado la obra de cumbre de la última época de este artista. Tallado en madera de pino flandes, se considera que la cabeza del cirineo responde a un autorretrato del propio Sebastián Santos.
El modelado está cuidado al máximo detalle e, incluso las formas anatómicas de gran fuerza y expresividad se dejan ver a la perfección conjugado con un acertado uso de los pliegues en los ropajes tallados.
Resulta curioso que, para aplicar la policromía, Sebastián Santos tomara como referencia la del Señor de Pasión para, posteriormente, reflejarla en el cirineo.
Este cirineo acompaña por primera vez al Señor de Pasión el Jueves Santo de 1972. Su estreno estaba previsto para la Semana Santa de 1970 pero tanto la de ese año como el siguiente llovió, suspendiéndose la estación de penitencia. Sin embargo, cuando en 1974 se plantea la restauración del Señor de Pasión, un informe de Peláez del Espino culpa al cirineo de las fisuras que el Señor presenta, de modo que se suprime – en principio – por un año.
Sin embargo su retirada va a ser definitiva iniciando un peregrinar por la sala de cabildos, almacén del Patio de los Naranjos, exposición del tesoro y almacén donde se guarda el paso. Durante este tiempo, en determinadas ocasiones, ha llegado a estar expuesto a agentes externos como humedades, excrementos de aves etc.
Uno nuevo
La tercera posibilidad que la hermandad maneja de salir adelante la propuesta de recuperar la iconografía del cirineo junto al Señor de Pasión es la de encargar una nueva talla a un imaginero que saldría elegida entre varios candidatos. Igualmente, se le requeriría al imaginero designado un estudio previo de los anclajes para garantizar la seguridad a la talla del Señor.
Pasión en Sevilla.
NUEVO HNO. MAYOR EN LA HDAD. DEL BUEN SUCESO
Ayer tuvo lugar en el salón de plenos de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba la elección al nuevo Hno. Mayor de la Hdad. del Buen Suceso. Antes de nada quiero felicitar a las dos candidaturas por la gran convocatoria de hermanos que consiguieron aunar ambas. Al final venció la de D. Pedro Míguez a Dª. Mercedes de Rueda con un total de votos de 75 a 58 respectivamente. Sin nada más esperemos que este nuevo Hno. Mayor lleve por el camino del buen suceso a dicha Hdad., y que sus Titulares le ayuden en esta empresa de llevar a buen término los designios de la Hdad. Enhorabuena. Pachi.
domingo, noviembre 29, 2009
IMÁGENES DEL BESAMANOS DE LA AMARGURA DE SEVILLA
Nuestro amigo cofrade Bernardo Jiménez nos envía estas imágenes del reportaje que le realizó a la Virgen de la Amargura en el pasado Besamanos de la imagen que radica en San Juan de la Palma.
15 DE MAYO DE 2010, FECHA ELEGIDA POR LA HDAD. DE LA LANZADA
Escrito por Esteban Romera Domingo 29 de Noviembre de 2009 00:00
La hermandad de la Sagrada Lanzada ha elegido el día 15 de mayo para la salida extraordinaria de su dolorosa, la Virgen del Buen Fin, que servirá como colofón de los actos y cultos que ha organizado esta cofradía para conmemorar el bicentenario de la talla que ejecutara Juan de Astorga en el año 1810.
Dos traslados
La Virgen se trasladaría el 13 de este mes de mayo a la Parroquia de San Marcos en Rosario Vespertino. En este templo se realizaría el día 14 un Pontifical y un besamanos de carácter extraordinario de esta dolorosa. A medianoche se trasladaría desde este templo a cercana sede de la hermandad Servita, la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, desde donde se realizaría la salida extraordinaria hasta el templo de San Martín.
Esta iniciativa de la hermandad de la Lanzada tiene el visto bueno de la comunidad de San Marcos y de la hermandad Servita y debe ser aprobada por la autoridad eclesiástica competente para que se lleve a cabo, aunque toda la documentación ya se encuentra en el Palacio Arzobispal para esta finalidad.
La aprobación por parte de los hermanos de esta corporación del Miércoles Santo se produjo en cabildo general de carácter extraordinario celebrado el pasado día 17 de junio.
Cartel del Bicentenario. Pasión En Sevilla.
sábado, noviembre 28, 2009
CONFERENCIA DE D. FERNANDO MORILLO
Muy entretenida la conferencia a pesar de que los elementos de la organización que no estuvieron a la altura de la exposición.
IMAGENES DEL II SALÓN COFRADE DE CÓRDOBA
Aquí os mostramos unas imágenes del II Salón Cofrade de Córdoba. Se puede observar que hay auténticas obras de arte en nuestra provincia y por el amor que le profesamos a nuestra Semana Santa no podemos disfrutar de ellas, sino es en muestras de éste tipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)